¡Totalmente mexicano! Este día podrás comprar Olinia, el auto eléctrico de 90 MIL PESOS
Uno de los aspectos más destacados del Olinia es que la mayoría de sus componentes son fabricados en México.
Olinia, el primer auto eléctrico completamente desarrollado en el país, cuyo lanzamiento oficial está programado para el 11 de junio de 2026, día de la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA, ya causa curiosidad sobre su venta. Así que aquí te daremos a conocer todo lo que se sabe hasta el momento.
- Te recomendamos ¡Olinia en Puebla! Inician contrucción del Centro de Diseño para primer auto eléctrico mexicano Economía

El proyecto, impulsado por una alianza público-privada y con participación clave del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), promete revolucionar el transporte urbano con vehículos accesibles, ecológicos y adaptados a las necesidades locales.
¿Qué versiones de Olinia se venderán en México?
El Olinia se comercializará en tres versiones, cada una diseñada para cubrir demandas específicas:

Movilidad personal: Dirigido a jóvenes, madres de familia y personas que buscan una alternativa más segura que las motocicletas.
Movilidad de barrio: Sustituto de las mototaxis, con mayor seguridad, menor ruido y costos operativos reducidos.
Entregas de última milla: Solución para el reparto de mercancías, en línea con el auge del comercio electrónico.
¿Cuánto costará el nuevo auto Olinia?
Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, detalló que los precios oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos, con un tope máximo de 200,000 pesos en modelos especiales. "Queremos que la movilidad eléctrica sea accesible para millones de mexicanos", afirmó durante la presentación.
Uno de los aspectos más destacados del Olinia es que la mayoría de sus componentes son fabricados en México, reduciendo la dependencia de importaciones. Además, su diseño permite conectarse a enchufes domésticos, eliminando la necesidad de infraestructura especializada.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que este proyecto no solo busca modernizar el transporte, sino también combatir la contaminación:
"Es un paso firme hacia ciudades más limpias y eficientes". La inversión combinada entre el gobierno y empresas privadas ha sido clave para acelerar su desarrollo.
- Te recomendamos Armadora mexicana Olinia busca proveedores en Nuevo León Economía

¿Cuándo sería el lanzamiento y venta de Olinia?
El lanzamiento del Olinia no podría ser más simbólico: el primer vehículo recorrerá el Estadio Azteca durante la inauguración del Mundial 2026, mostrando al mundo la capacidad tecnológica de México.
"Queremos que ese día, el mundo vea que nuestro país innova en movilidad verde", declaró Capuano.
Con reservas anticipadas que ya superan expectativas, el Olinia se perfila no solo como una opción de transporte, sino como un icono de la industria automotriz nacional. Su éxito podría marcar el inicio de una nueva era en la fabricación de vehículos eléctricos en Latinoamérica.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-