user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Habrá ley seca en Puebla por Semana Santa 2025?

Aunque no hay Ley Seca oficialmente se espera que se limite la venta de bebidas alcohólicas, durante las procesiones y actos religiosos correspondientes al Viernes Santo.

Puebla. /

Con la proximidad de la Semana Santa 2025, las autoridades municipales de Puebla han dado a conocer las medidas que regirán la venta de bebidas alcohólicas durante los días considerados más sagrados para la comunidad católica: el Jueves y Viernes Santo.

A diferencia de otros años, la llamada "Ley Seca" no será aplicada de manera generalizada en toda la capital, aunque sí habrá restricciones específicas en algunas zonas.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Gobernación del municipio, no habrá una prohibición total de venta de alcohol en la ciudad de Puebla durante estos días. Sin embargo, se enfatizó que en la vía pública solo se permitirá la comercialización de refrescos y bebidas no alcohólicas, especialmente durante las procesiones y actos religiosos correspondientes al Viernes Santo. Esta medida busca mantener el orden y respetar el carácter solemne de las tradiciones.

Juntas auxiliares limitarán la venta de bebidas alcohólicas

Aunque la mayoría de la capital poblana podrá operar con normalidad, dos juntas auxiliares tendrán restricciones absolutas: Ignacio Romero Vargas y La Resurrección. En estas zonas, sí se aplicará la Ley Seca con el objetivo de "preservar la convivencia familiar y respetar las creencias religiosas", según explicaron las autoridades.

La llamada Ley Seca, también conocida como prohibición, es una medida controvertida que ha sido aplicada en diferentes momentos por algunas entidades
La llamada Ley Seca, también conocida como prohibición, es una medida controvertida que ha sido aplicada en diferentes momentos por algunas entidades

En estos lugares, históricamente vinculados a celebraciones multitudinarias, se ha detectado que el consumo de alcohol deriva en altercados públicos.

"Invitamos a la ciudadanía a vivir estas tradiciones sin necesidad de bebidas alcohólicas, que suelen ser detonantes de riñas", señaló un vocero del gobierno municipal.

Establecimientos formales no tendrán cambios en su funcionamiento

Para establecimientos formales, como restaurantes y tiendas con venta autorizada de alcohol, no habrá cambios en su operación, salvo en las juntas auxiliares mencionadas. No obstante, se reforzará la vigilancia para evitar excesos o venta clandestina en espacios públicos.

Esta decisión ha generado opiniones divididas. Mientras algunos feligreses aplauden el respeto a la solemnidad religiosa, otros consideran que las restricciones deberían extenderse a toda la ciudad para evitar dobles discursos.

"Si es por seguridad, ¿por qué no prohibirlo en todos lados?", cuestionó María López, vecina del centro.

Antecedentes de venta de bebidas alcohólicas

En años anteriores, Puebla ha fluctuado entre aplicar la Ley Seca de manera parcial o total durante Semana Santa.

En 2025, la estrategia parece equilibrar el aspecto religioso con la actividad económica, siguiendo la tendencia de otros estados como Querétaro, donde también se aplican vedas selectivas.

Las autoridades reiteraron que habrá operativos coordinados con seguridad pública para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones. Se espera que, con estas medidas, las festividades transcurran en un ambiente de paz y reflexión, acorde con el espíritu de la época.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Editora web en Telediario Puebla. Egresada de la licenciatura Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS