Cuándo entregan la tarjeta Rita Cetina en Guanajuato 2025; este es el calendario
La beca Rita Cetina fortalece y garantiza el derecho a la educación para que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), informó que comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las familias beneficiarias de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, un programa prioritario del Gobierno de México, dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.
El Coordinador Nacional, Julio León Trujillo, estará al frente de los operativos de entrega, los cuales se llevarán a cabo en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades federativas.
- Te recomendamos En qué comercios te dan DESCUENTO con la Tarjeta de la Gente en Guanajuato Comunidad
Cuándo comenzará la entrega de tarjetas
La entrega de tarjetas de los alumnos registrados en la plataforma Rita Cetina será del 10 de febrero al 11 de abril; los servidores de educación estarán realizando el operativo de entrega en las secundarias públicas del estado y sedes alternas.
Los documentos que deben presentar para la entrega de su plástico son: en original y copia del padre o tutor, identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y del alumno registrado deberá presentar acta de nacimiento y CURP.
Los beneficiarios podrán consultar la programación de escuelas que serán visitadas por los servidores de educación en la página web oficial: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez donde podrán conocer las fechas en las que serán visitadas las instituciones y con ello preparar la documentación solicitada.
La titular de la Oficina de Representación Estatal de Guanajuato, la maestra Claudia Lizbeidy Ramírez -Barrientos; anunció el primer Calendario de Pagos de 2025 de Becas para los estudiantes de continuidad en los programas de educación Básica, media superior y superior, que serán depositados a partir del 04 al 24 de febrero del presente año.
El calendario de pagos será de acuerdo con la primera letra de inicio del primer apellido de las y los beneficiarios, los meses de pago corresponden al primer bimestre del año enero y febrero 2025, el calendario podrá ser consultado en la página web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
???? Información importante ????
— Julio León (@Julio_LeonT) February 3, 2025
Te comparto el calendario de pago de las #BecasParaElBienestar para beneficiarias y beneficiarios de CONTINUIDAD, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025.
El depósito será por la letra de tu primer apellido.
???? https://t.co/glhlEz8r4x pic.twitter.com/4aIIdQ4TQp
Los montos de los apoyos económicos son dependiendo del nivel educativo y corresponden a beca de Educación Básica: mil 900 pesos bimestrales por familia, la beca Universal de Educación Media Superior: mil 900 pesos bimestrales por estudiante y la beca de Educación Superior 5 mil 800 pesos bimestrales por estudiante.
Programa de Educación Media Superior Beca Benito Juárez
Del 05 al 28 de febrero las y los estudiantes de nuevo ingreso de escuelas públicas de nivel media superior, podrán registrarse en la plataforma digital www.becabenitojuarez.gob.mx
Programa de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro
Del 10 al 28 de febrero las y los estudiantes de nuevo ingreso de escuelas públicas de nivel superior, podrán registrarse en la plataforma digital www.subes.gob.mx
Las y los estudiantes de universidades prioritarias deben realizar su registro en la plataforma subes y deben estar en contacto con su enlace de becas de su institución.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.