Guadalajara estrenará nueva vialidad para desahogar López Mateos antes del Mundial 2026
La nueva vía alterna se construirá en Camino Real a Colima con una inversión superior a los mil 200 mdp.
El gobierno de Jalisco ha comenzado a alinear estrategias de infraestructura de cara al Mundial 2026, que tendrá a Zapopan como una de sus sedes clave.
Como parte de esa preparación, se presentó una obra de gran calado en el sur de la ciudad para mejorar la movilidad y la conectividad con municipios como Tlajomulco y Tlaquepaque.
- Te recomendamos Estadio Jalisco será parte del Mundial del 2026: recibirá algunas selecciones Deportes

¿Qué incluye la obra de Camino Real a Colima rumbo al Mundial 2026?
La obra consiste en una vía alterna a la saturada Avenida López Mateos, una de las principales arterias viales de Guadalajara. La nueva vialidad será de seis carriles y se construirá con concreto hidráulico en el tramo de Camino Real a Colima.
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, informó que se trata de una inversión multianual de mil 280 millones de pesos y destacó su relevancia no solo para los partidos del Mundial, sino para el tránsito cotidiano de miles de habitantes.
Con mucha emoción presentamos el póster oficial de Guadalajara como sede del Mundial 2026, diseñado por el artista Mario Cortés "Cuemanche", mientras que el encargado de crear la identidad sonora es el DJ Daniel Bautista “Mr. Pig”, quienes plasman el talento mexicano desde una… pic.twitter.com/8B1JqoDSnD
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 9, 2025
“Tenemos que apostar por facilitar la movilidad para el Mundial y para la ciudadanía en general en sus movimientos diarios”, dijo Lemus en rueda de prensa.
Además de la vialidad, el proyecto contempla ciclovías, banquetas y luminarias, con el objetivo de dignificar también el tránsito peatonal y ciclista en la zona sur de la metrópoli.
¿Cómo impactará esta obra a Tlajomulco, Tlaquepaque y el aeropuerto?
El gobernador mencionó que esta nueva vía permitirá desfogar el tránsito hacia la parte trasera del aeropuerto, generando rutas alternas desde el sur hacia otras zonas clave de la metrópoli.
Lemus aseguró que los trabajos de esta avenida deben quedar concluidos antes de abril de 2026, justo a tiempo para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros por el Mundial.
- Te recomendamos "Riqueza histórica y cultural del estado de Jalisco" Esto significa el póster oficial del Mundial en Guadalajara Comunidad

El anuncio forma parte del paquete de proyectos de movilidad que buscan mejorar la experiencia urbana en torno al evento deportivo. Zapopan será sede de varios encuentros y se prevé una gran afluencia en toda el Área Metropolitana.
El gobierno estatal trabaja en coordinación con instancias federales y municipales para asegurar que todas las obras de infraestructura estén listas en tiempo y forma.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-