Cardenal de Guadalajara rechaza el reconocimiento legal de menores trans: “Es una aberración”
La iniciativa de ley sobre las infancias trans plantea permitir que menores de edad puedan cambiar su nombre y género en las actas de nacimiento.
El debate sobre los derechos de las personas trans sigue siendo un tema candente en México, especialmente en el estado de Jalisco, donde la discusión sobre el reconocimiento de la identidad de género de los menores de edad ha provocado posturas encontradas.
En este contexto, las declaraciones del cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, se han convertido en un punto de referencia al calificar como 'una aberración' la idea de permitir que los menores trans puedan ser reconocidos legalmente con su identidad de género.
- Te recomendamos Cardenal de Guadalajara critica aborto, abandono de bebés y alerta sobre crisis de paternidad en México Comunidad

¿Cuál es el llamado del cardenal?
El cardenal Robles Ortega ha expresado de manera tajante su postura en contra de la modificación legal. Durante una reciente declaración mencionó como aberrante el hecho de que se permita a los menores de edad tomar decisiones tan importantes, como la de cambiar su identidad de género.
“Eso es una aberración, querer creer que los niños en esa edad en la infancia sean capaces de tomar decisiones tan serias que competen definitivamente su futuro, y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y la obligación que tienen los padres de velar por sus hijos, especialmente pequeños”, expresó Robles Ortega.

Además, el cardenal subrayó que, aunque la Suprema Corte de Justicia haya dado una resolución sobre el tema, esta no obliga al Congreso de Jalisco a tomar decisiones apresuradas, haciendo énfasis en que los legisladores en el estado tienen la libertad de decidir según sus convicciones y no necesariamente seguir la resolución de la corte de manera inmediata.
¿Cuál es la iniciativa de ley para las infancias trans?
Este debate se enmarca en el proceso legislativo que se lleva a cabo en Jalisco para dar cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2023 ordenó al Congreso de Jalisco legislar en favor de las infancias trans.
Esta sentencia permitió que los menores pudieran cambiar su nombre y género en las actas de nacimiento, lo que representó un avance para los derechos de las personas trans. Sin embargo, la implementación de la normativa ha sido más lenta de lo esperado. De hecho, el plazo indicado para su aplicación venció el pasado 15 de enero sin que se haya logrado una solución definitiva.
Los derechos de la niñez trans no se consultan, ¡SE GARANTIZAN! Quienes proponen una consulta para decidir la niñez pueden acceder a su derecho a la identidad, en realidad buscan negarles ese derecho. No es democracia, es discriminación disfrazada. Hoy en tribuna, decimos claro y… pic.twitter.com/ODc4wgxR9B
— Mariana Casillas (@MarianaCasGe) February 12, 2025
Los legisladores del estado han argumentado que necesitan un análisis más profundo de las implicaciones sociales, jurídicas y culturales de la reforma. Además, han señalado que deben considerar las diversas posturas de la sociedad jalisciense, que están divididas frente a la cuestión.
¿Cuáles son las posturas alrededor del tema?
Este debate ha dividido a la sociedad jalisciense. Por un lado, los colectivos y defensores de los derechos humanos celebran la sentencia de la Suprema Corte, al considerar que es un avance en la lucha por la igualdad y los derechos de las personas trans.
- Te recomendamos Colectivos y organizaciones se unen por la defensa de los derechos de las infancias trans en Jalisco Comunidad

De hecho, algunos sectores proponen que se convoque a una consulta popular para que la ciudadanía tenga voz sobre la iniciativa de reforma. Sin embargo, el Congreso de Jalisco rechazó la propuesta, argumentando que es innecesario realizar una consulta sobre un tema que ya ha sido resuelto por la máxima instancia judicial del país.
El futuro de la legislación sobre las infancias trans en Jalisco continúa siendo incierto. A medida que se prolonga el proceso legislativo, la discusión sobre los derechos de los menores trans, su reconocimiento legal y el papel de la familia en estos procesos sigue siendo un tema de intensas controversias, en un país que todavía atraviesa un complejo camino hacia la aceptación y la inclusión de la diversidad.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-