El día que Paquita la del Barrio estuvo en prisión; aquí te decimos por qué
Paquita la del Barrio enfrentó problemas con el SAT, lo cual fue sumamente comentado en la prensa mexicana.
La industria musical mexicana está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Paquita la del Barrio, una de las intérpretes más icónicas de la música ranchera. Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante, dejó un legado imborrable con sus canciones llenas de fuerza y reivindicación femenina.
Su inconfundible estilo marcó a varias generaciones y la convirtió en un símbolo de lucha contra el machismo.
- Te recomendamos Murió Paquita la del Barrio, famosa intérprete de 'Rata de dos patas' y 'Tres veces te engañé' Espectáculos

¿Paquita la del Barrio terminó en la cárcel por problemas con el SAT?
Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvieron a Paquita la del Barrio en 2006 en cumplimiento de una orden de aprehensión liberada en su contra por una juez federal. La Procuraduría General de la República (PGR) le imputó el delito de defraudación fiscal equiparada por un monto que ascendía a 1.5 millones de pesos.
La intérprete fue capturada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando arribaba en un vuelo procedente de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
Viveros Barradas fue ingresada en el Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla. En un comunicado, la PGR informó que la detención se llevó a cabo en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez primero de distrito de procesos penales federales del Distrito Federal, dentro de la causa penal 150/2006-I.
Posteriormente, la cantante logró su liberación tras llegar a un acuerdo con las autoridades fiscales y demostrar su disposición a resolver la situación legal, lo que le permitió continuar con su carrera artística sin mayores consecuencias.
Como sabes, Paquita la del Barrio inició su carrera en la década de los 70 junto a su hermana Viola en el dúo Las Golondrinas. Sin embargo, fue su decisión de lanzarse como solista lo que le permitió consolidarse como una de las voces más influyentes de la música popular mexicana.
En 1984, abrió un restaurante en la Ciudad de México, donde interpretaba sus canciones en vivo y empezó a ganar notoriedad entre el público. Su estilo único, caracterizado por letras directas y su inconfundible tono de voz, la llevó a grabar su primer álbum y a alcanzar el éxito en toda Latinoamérica.
- Te recomendamos "Rata de dos Patas" de Paquita la del Barrio, la historia detrás del himno de despecho Espectáculos

Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Paquita se convirtió en un referente musical y social. Sus canciones, que abordan temas de desamor y empoderamiento femenino, la hicieron conectar con millones de personas que encontraron en su música un himno contra la desigualdad de género.
Su legado no solo queda en sus discos y presentaciones, sino también en la memoria de quienes la admiraron por su autenticidad y valentía en un mundo dominado por los hombres. Paquita la del Barrio siempre será recordada como una de las grandes exponentes de la música mexicana.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-