¿No sabes qué estudiar? Esta es la carrera mejor pagada en Saltillo, según la IA
Elegir la carrera a estudiar es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas.
Si eres de los que aún están indecisos sobre qué carrera estudiar y vives en la capital de Coahuila,a continuación te presentamos las mejor pagadas en la ciudad, de acuerdo a la Inteligencia Artificial.
El año pasado el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer cuáles son las carreras mejor pagadas en México y las peor pagadas.
- Te recomendamos Cuándo y cómo registrarse para las Bodas comunitarias DIF Saltillo 2025 Comunidad
![Las parejas deberán ser residentes de Atlixco o sus juntas auxiliares para participar en las bodas colectivas / Agencia Cuartoscuro Las parejas deberán ser residentes de Atlixco o sus juntas auxiliares para participar en las bodas colectivas / Agencia Cuartoscuro](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/parejas-deberan-residentes-atlixco-juntas_341_0_670_675.jpg)
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?
Medicina
Un egresado de medicina de especialidad gana en promedio mensualmente $43,601 pesos, por lo que es de las mejor pagadas.
De acuerdo con el estudio del IMCO, más de 139 mil personas estudiaron esta carrera, de las cuales el 61 por ciento son hombres y el 39 por ciento son mujeres.
La brecha salarial en los y las profesionales de medicina de especialidad es la siguiente:
-Mujeres $38,076.88
-Hombres $46,810.65
![Estudiar medicina es de las primeras opciones de los jóvenes en México. Estudiar medicina es de las primeras opciones de los jóvenes en México.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/estudiar-medicina-primeras-opciones-jovenes_62_0_1085_674.jpg)
Economía
El ingreso promedio mensual de una persona egresada de economía es de $29,764 pesos, por lo que también entra en el ranking de las mejor pagadas.
Según el sitio compara carreras IMCO, 144,332 personas estudiaron esta carrera, de las cuales el 60.7 por ciento son hombres y el 39.3 por ciento son mujeres. El promedio de edad es de 30 años o más y el 24.4 por ciento representan a las personas de menos de 30 años.
En este caso, los jóvenes que estudian en una universidad pública contra los que estudian en una universidad privada tienen la misma probabilidad de obtener un empleo de calidad con el 78.6%.
Un economista del género masculino tiene un ingreso mayor al de una mujer con la misma carrera:
-Mujeres $26,877.21
-Hombres $31,332.16
- Te recomendamos CeCyTE ofrecerá carreras de Inteligencia Artificial y Autotransporte, anuncia Esteban Villegas Política
![Nuevas carreras se replicarán en el país: Iván Flores, Cecyte Nacional. Nuevas carreras se replicarán en el país: Iván Flores, Cecyte Nacional.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/carreras-replicaran-ivan-flores-cecyte_305_0_683_675.jpg)
Medicina general
Una persona egresada de medicina general tiene un ingreso promedio mensual de $26,171.
Esta carrera tiene una de las tasas de demanda más altas, incluso más personas estudian medicina general que medicina de especialidad, en total 292,141 personas estudiaron medicina general, de las cuales 49.5 por ciento son hombres y 50.5 por ciento son mujeres.
La mayoría de los egresados son de 30 o más años con un 74.4 por ciento, contra 22.6 por ciento de menos de 30 años.
Las y los médicos de medicina general encuentran trabajo más fácil y tienen una tasa de ocupación del 97.9 por ciento, contra 2.1 por ciento de tasa de desempleo, sin embargo, tiene un 20.7 por ciento de tasa de informalidad.
El salario de una mujer con esta carrera en comparación con un hombre con el mismo título es el siguiente:
-Mujeres $23,479.07
-Hombres $28,456.7
En cuanto al salario de un egresado que trabaja formalmente es de 27,888.2, mientras que un profesional que trabaja en la informalidad es de $17,390.21.
Ingeniería electrónica y automatización
El ingreso promedio mensual de quienes trabajan en esta carrera es de $25,770 pesos.
Esta carrera cuenta con una alta demanda con un total de 408,206 personas que estudiaron esta carrera, de las cuales la mayoría son hombres representando el 91.3 por ciento de los estudiantes, versus el 8.7 por ciento que son mujeres.
El promedio de edad es de 30 años o más con el 68.6 por ciento, y el 31.4 por ciento son de menos de 30 años.
La evaluación de los egresados de esta carrera está mejor calificada en universidades públicas contra universidades privadas, sin embargo, en ambos casos la probabilidad de obtener un empleo de calidad es de 82.0 por ciento.
La brecha salarial entre hombres y mujeres es la siguiente:
-Mujeres $21,431.31
-Hombres $26,108.22
¿Qué carrera es mejor pagada en Saltillo?
Si estás indeciso sobre qué estudiar, es bueno considerar las opciones que tienen una buena demanda laboral y salarios atractivos.
En la capital de Coahuila algunas de las carreras mejor pagadas suelen estar relacionadas con la ingeniería, especialmente en áreas como la ingeniería industrial o la ingeniería en sistemas, según información proporcionada por la Inteligencia Artificial.
También hay oportunidades en campos como la medicina y la tecnología de la información.
Por tanto, te recomendamos investigar un poco más sobre cada opción y ver cuál se alinea mejor con tus intereses y habilidades.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-