Catedral Metropolitana de Monterrey dedica misa al Papa Francisco quien murió a los 88 años
La celebración eucarística inició a las 6:58 de la mañana, cuando había unas 18 personas al interior del centro religioso ubicado sobre la avenida Juan Zuazua.
- 1 / 2
La Catedral Metropolitana de Monterrey dedicó su primera misa del día al Papa Francisco, después de que se anunciara su muerte durante la madrugada de este lunes.
La celebración eucarística inició a las 6:58 de la mañana, cuando había unas 18 personas al interior del centro religioso ubicado sobre la avenida Juan Zuazua.
- Te recomendamos Murió el Papa Francisco | Reacciones y última hora desde el Vaticano EN VIVO Internacional

Esperan oficios especiales dedicados al Santo Padre en Monterrey
El primer mensaje del sacerdote que presidió la misa, Alfonso Rogelio Villarreal Álvarez, fue sobre el fallecimiento del Papa Francisco, a quien refirió su trabajo dedicado especialmente a los grupos vulnerables a nivel mundial.
Posterior a esta misa, se espera que se lleve a cabo una hora santa, aunque al menos de momento no se ha informado si habrá oficios especiales dedicados al Santo Padre.
En tanto, el área de comunicación de la Arquidiócesis de Monterrey señaló que será durante este día cuando se dé el comunicado sobre los oficios dedicados al Santo Padre.
¿De qué murió el Papa Francisco?
Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, falleció a los 88 años con problemas respiratorio conocidos al menos desde 2024, cuando decidió cancelar su participación en actividades del Viernes Santo.

Durante este 2025, el Papa volvió a preocupar cuando se dio el aviso de su hospitalización, por bronquitis, según se dio a conocer en primera instancia.
- Te recomendamos Ellos fueron los mexicanos que visitaron al Papa Francisco en el Vaticano Internacional

El jesuita de 88 años ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma por una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias" que generó inquietud en el Vaticano.
"El TAC [tomografia computarizada] torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde [...] mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor", indicó El Vaticano este martes en un boletín médico vespertino.
Su tratamiento fue anunciado complejo, luego de la revisión del TAC, lo que aumentó la preocupación y la incertidumbre sobre las posibilidades de recuperación del Santo Padre.
"La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo", precisó el comunicado.
Tras haber cancelado sus compromisos de agenda hasta el miércoles en un primer momento, El Vaticano anunció este martes la anulación de su audiencia jubilar del sábado y precisó que le papa tampoco presidiría la misa del domingo 23 de febrero.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-