Ellos fueron los mexicanos que visitaron al Papa Francisco en el Vaticano
El Papa Francisco fue una figura muy cercana para los mexicanos, por lo que varias personas, sobre todo políticos viajaron hasta Roma para conocer al sumo pontífice.
La comunidad católica del mundo amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien murió a los 88 años en su residencia del Vaticano a las 07:35 horas (local), tras una recaída por neumonía que lo había mantenido hospitalizado durante 38 días.
- Te recomendamos Murió el Papa Francisco | Reacciones y última hora desde el Vaticano EN VIVO Internacional

Su muerte ha tocado los corazones de millones de fieles, especialmente en México, país con el que mantuvo una relación especial a lo largo de su papado.
Durante sus más de 12 años al frente de la Iglesia Católica, el Papa Francisco recibió a numerosos mexicanos en el Vaticano, desde políticos hasta líderes sociales, dejando en ellos el mensaje de actuar desde la humildad y la inclusión.
Beatriz Gutiérrez Müller la primera dama que visitó al Papa
En octubre de 2020, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el Sumo Pontífice para entregarle una carta en la que el mandatario expresaba su admiración por su labor en favor de los más pobres.
Sheinbaum y Gálvez: Un diálogo con el Papa en tiempos electorales
En un momento crucial para la política mexicana, el Papa Francisco recibió en audiencias privadas a las entonces candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, semanas antes del inicio de las campañas electorales de 2024.
Sheinbaum, hoy presidenta de México, calificó el encuentro como "una hora excepcional", destacando el trato cercano del pontífice. Por su parte, Gálvez abordó con él el tema de la "cultura del descarte", concepto clave en su discurso contra la exclusión social.
- Te recomendamos Así será el funeral del Papa Francisco Internacional

Mara Lezama la gobernadora que conoció al Papa
El 13 de diciembre de 2023, un video de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregando una carta del presidente López Obrador al Papa Francisco se viralizó en redes sociales. La imagen simbolizó la cercanía del pontífice con las figuras públicas mexicanas.
Samuel García y Mariana Rodríguez le dieron playeras de Tigres al Papa
En noviembre de 2021, el entonces gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, Mariana Rodríguez, asistieron a una misa en el Vaticano donde saludaron al Papa Francisco. La pareja le obsequió playeras de los equipos Rayados y Tigres, extendiendo una invitación para visitar el estado.
Alfredo del Mazo y Marcelo Ebrard: Diplomacia y espiritualidad
Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México, se reunió con el pontífice en octubre de 2022, agradeciéndole por sus oraciones para los mexiquenses. Por su parte, Marcelo Ebrard, entonces canciller, sostuvo un encuentro en 2019 donde destacó coincidencias en temas sociales.
El Papa Francisco visitó México en el 2016, así fue su paso por el país
El Papa Francisco visitó México en febrero de 2016, recorriendo cinco estados: Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Estado de México y Chihuahua.
Su llegada fue resultado de una invitación extendida por el expresidente Enrique Peña Nieto durante su visita al Vaticano en 2014.
Durante su estadía, el pontífice condenó la violencia, la corrupción y la desigualdad, resonando profundamente en un país con una arraigada fe católica. Su mensaje de "poner a los pobres en el centro" caló hondo en la sociedad mexicana.
El fallecimiento del Papa Francisco ha dejado un vacío en la comunidad católica mundial, pero su legado perdura en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Para los mexicanos que lo visitaron en el Vaticano, su recuerdo será el de un hombre accesible, comprometido con los más vulnerables y defensor incansable de la paz.
Me reuní en el Vaticano con Su Santidad @Pontifex_es a quien reafirmé mi fe por Dios y la iglesia católica.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 15, 2024
Sostuvimos un diálogo cordial e intercambiamos puntos de vista sobre la cultura del descarte, que consiste en la marginación a todo aquello que no produce, así como sobre… pic.twitter.com/MkCiR8Fz9j
México, un país que lo recibió con devoción en 2016, hoy lo despide con gratitud, recordando sus palabras: "El verdadero poder es el servicio".
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-