user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 9º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 18 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo obtener un certificado médico en Guadalajara y cuánto cuesta 2025

Tras la emisión del certificado médico, te será entregado después de una consulta que determine tu estado de salud

Redacción Guadalajara, Jalisco /

Obtener un certificado médico es un trámite común en diversas situaciones, como para justificar ausencias laborales, escolares o para realizar trámites en instituciones de salud. En Guadalajara, este procedimiento es sencillo, pero es importante conocer los requisitos y costos actualizados para no tener contratiempos.

En 2025, la solicitud de un certificado médico se puede realizar tanto en consultorios privados como en instituciones públicas, dependiendo del tipo de consulta que se necesite. Aquí te detallamos cómo puedes obtenerlo y qué aspectos debes tener en cuenta, incluyendo los costos aproximados, para realizar este trámite sin problemas.

Conoce cómo puedes sacar tu cita para la INE en Zapopan/ Especial
arrow-circle-right

¿Cómo obtener un certificado médico?

De acuerdo al gobierno de Jalisco, es necesario acudir a las siguientes unidades médicas para poder obtener el certificado médico:

• Unidad Médica “Dr. Jesús Delgadillo Araujo”, ubicada en Mariano de la Bárcena #997, en Alcalde Barranquitas.

• Unidad Médica “Dr. Leonardo Oliva Alzaga”, que se encuentra en AV. Cruz del Sur, en Jardines de La Cruz.

• Unidad Médica “Dr. Francisco Ruiz Sánchez”, ubicada en Antonio Tello #215, Hernández Romo.

• Unidad Médica “Dr. Ernesto Arias González”, en Los Ángeles y Analco, Las Conchas.

El resultado del trámite es la emisión de un certificado médico, el cual te será entregado después de una consulta que determine tu estado de salud. Este documento tiene una vigencia de un solo día, ya que es emitido el mismo día en que se realiza la consulta.

Además, el costo para obtener el certificado médico es de 78 pesos, y el plazo para recibirlo es generalmente de una hora, dependiendo de la disponibilidad del servicio.

Es importante tener en cuenta que no existe la figura de afirmativa ficta en este proceso, lo que significa que no se emite el certificado si no se cumplen los requisitos establecidos por el médico o la institución. Además, es necesario presentar el recibo de pago correspondiente para completar el trámite.

También puedes conseguir un certificado médico acudiendo a una consulta en las Farmacias Similares, en donde sólo debes contestar un cuestionario sobre un información personal, condiciones de salud, entre otras.

¿Qué otros usos tiene un certificado médico?

También se utiliza para diversos trámites y procedimientos administrativos, como:

• Tramitar licencias o permisos para conducir, armas de fuego, manipular alimentos, etc.

• Practicar deporte, en competiciones, federaciones, o en actividades físicas en general

• Evaluar la aptitud laboral, al ingresar a un nuevo puesto o reincorporarse después de una baja

• Aseguramiento médico, para cubrir pólizas o viajes al extranjero

• Procedimientos legales, como custodia de menores o adopción

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon