Cuánto cobra el CESAME Saltillo
El CESAME es una institución médica que se dedica al tratamiento de diversos desórdenes mentales, te decimos cuáles.
El Centro Estatal de Salud Mental (CESAME) es una institución ubicada en Saltillo, Coahuila, dedicada a brindar atención especializada en psiquiatría y salud mental. Ofrece servicios integrales proporcionados por médicos psiquiatras, psicólogos, personal de enfermería y trabajo social, dirigidos a pacientes con padecimientos que requieren hasta 60 días de hospitalización para su reintegración psicosocial.
El CESAME forma parte del Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI) y se rige bajo principios de calidad, garantizando los derechos humanos y promoviendo la reinserción psicosocial de sus pacientes.
- Te recomendamos Don Vicente murió al quedarse dormido cuando conducía tráiler en autopista Saltillo-Torreón Policía
Esta institución se encuentra en la calle Martín Enríquez y Juan O’Donojú s/n, dentro de la colonia Virreyes Colonial, en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Para solicitar información o agendar una consulta, los interesados pueden comunicarse al teléfono 844 415 0832.
También es posible contactar a la institución a través del correo electrónico cesamesaltillo@gmail.com. Para más detalles sobre sus servicios y programas, se puede visitar su sitio web oficial en: ISSREEI Coahuila.
Servicios que ofrece el CESAME
-Consulta Externa de Psiquiatría y Psicología
Los pacientes pueden recibir atención especializada en salud mental a través de consultas programadas con psiquiatras y psicólogos clínicos. Este servicio está dirigido a personas con ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, esquizofrenia, entre otros padecimientos.
-Hospitalización Psiquiátrica:
Para casos que requieren una atención más intensiva, el CESAME ofrece hospitalización a corto plazo (hasta 60 días). Aquí, los pacientes reciben tratamiento médico, supervisión constante y apoyo psicológico para estabilizar su condición.
-Atención de Urgencias Psiquiátricas (24/7):
El centro cuenta con un servicio de urgencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para atender crisis psiquiátricas graves, como episodios psicóticos, intentos de suicidio o trastornos que ponen en riesgo la vida del paciente o de terceros.
-Terapia Psicológica Individual y Familiar:
El CESAME ofrece terapia psicológica enfocada en el tratamiento de trastornos emocionales, conductuales y cognitivos. Además, se brinda apoyo a las familias para ayudarlas a entender y manejar la situación del paciente.
-Rehabilitación y Reintegración Social:
Este programa busca la reinserción de los pacientes en su entorno familiar, social y laboral una vez que han sido estabilizados. Se trabaja en el desarrollo de habilidades para la vida diaria y el fortalecimiento de redes de apoyo.
- Te recomendamos Conductora se sale del camino, vuelca y acompañante muere en carretera Saltillo-Torreón Policía
-Programas de Prevención y Educación en Salud Mental:
El CESAME organiza pláticas, talleres y campañas de concienciación sobre la importancia de la salud mental, dirigidas tanto a pacientes como a la comunidad en general.
¿Cuánto cuesta ir al CESAME?
Aunque no se dispone de una lista de precios específica, se sabe que las tarifas son calculadas de acuerdo con el tabulador estatal de servicios de salud.
En comparación, las consultas psicológicas en consultorios privados de la región suelen oscilar entre 500 y 800 pesos por sesión, lo que puede resultar elevado para algunas familias.
Para obtener información más precisa y actualizada sobre los costos de los servicios en el CESAME, se recomienda comunicarse directamente con la institución.
JPM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.