Congreso de Puebla nombra concejo como autoridad en Ciudad Serdán
Dicho órgano tendrá como presidente a José Guadalupe Méndez Rocha, esto determinado por el Congreso Local
Ciudad Serdán contará con un concejo municipal que fue nombrado por el Congreso del estado, mismo que gobernará durante el resto del actual trienio, tras disolverse el cabildo de la demarcación.
- Te recomendamos ¡Nadie quiere gobernar en Ciudad Serdán! Ahora renuncia Nathaly Ortiz como presidenta sustituta Comunidad

Durante este lunes, el Poder Legislativo fue notificado sobre la renuncia de los regidores y la síndica municipal, motivo por el cuál al existir una ausencia de autoridades, los legisladores locales tuvieron que intervenir para nombrar una instancia de gobierno.
Congreso disuelve Ayuntamiento de Ciudad Serdán con 37 votos a favor
En sesión extraordinaria, los diputados locales aprobaron con 37 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones la disolución del cabildo, procediendo a nombre un concejo municipal.
Dicho órgano tendrá como presidente a José Guadalupe Méndez Rocha, teniendo como suplente a Alfredo Pérez Reyes, así como ocho integrantes y una síndica.
El concejo municipal también contará con María Silva Rodríguez Espinosa, Isai García Quintero, Esmeralda González Flores, Jesús Beristain Vázquez, Juan Hernández Chávez, Saray Hernández Chávez, Jorge Garcizalo Alcántara, Cristina Nepomuceno Granados y Fernando Matías Alvarado.
De igual manera, se acordó que María Rubí Pérez Urbina se desempeñará como la síndica municipal de Ciudad Serdán.
Sobre el tema, la diputada presidenta del congreso local, Laura Artemisa García Chávez señaló que fueron motivos personales las causas por las cuales 18 de 20 miembros del cabildo de Ciudad Serdán renuncien a sus cargos.
- Te recomendamos Gobierno de Puebla suspende revista vehicular a transporte y taxis hasta nuevo aviso Comunidad

Poder Legislativo actuó conforme a la ley
Bajo dicho escenario, refirió que el Poder Legislativo actuó conforme a lo establecido en la ley para garantizar la gobernabilidad y la paz en la demarcación.
Cabe recordar que el 7 de marzo, el presidente municipal, Uruviel González Vieyra fue detenido por parte de autoridades federales, siendo vinculado a proceso por el delito de portación ilegal de armas.
Tras ello, su suplente, Rafael Brenes Nepomuceno tomó protesta como nuevo edil sustituto, sin embargo, solamente duró dos semanas en el puesto para posteriormente renunciar a él.
Con ello, el cabildo decidió nombrar a la regidora de Gobernación, Nathaly Ortiz como la nueva alcaldesa suplente, la cuál también declinó al cargo a menos de una semana de haberlo asumido, situación que derivó en la renuncia del resto de sus compañeros y disolución del cabildo.
Ante esta sucesión de renuncias y vacíos de poder, el nombramiento del nuevo concejo municipal marca un capítulo crucial para restablecer la estabilidad en Ciudad Serdán.
Con la intervención del Congreso local, se busca garantizar la continuidad administrativa y evitar mayores tensiones políticas en el municipio, tras una crisis desencadenada por la detención del alcalde y la incapacidad de sus sucesores para mantenerse en el cargo. Ahora, la atención se centrará en el desempeño de este órgano provisional y su capacidad para conducir a la demarcación hacia un escenario de gobernabilidad durante lo que resta del trienio.
???? El @CongresoPue aprobó revocar el mandato de las autoridades de Ciudad Serdán para proceder con la designación de un concejo que se encargue de la gobernabilidad.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) April 8, 2025
Vía: @dav_ms6 pic.twitter.com/apUH2vh8SW
La ciudadanía espera que esta medida, aunque excepcional, permita superar la incertidumbre y retomar la normalidad institucional.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-