user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 13ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 30º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 10º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 02 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Ola de calor en San Luis Potosí dejará temperaturas extremas y sensación térmica de más de 50 grados

Los pronósticos indican que en la zona Huasteca, el termómetro alcanzará los 45°C, lo que, debido a la sensación térmica, podría representar más de 50°C.

Gerardo Duque San Luis Potosí /

En San Luis Potosí se prevé que en la región Huasteca se perciba una sensación térmica de hasta 50°C en las próximas horas, por lo que autoridades hacen un llamado a la población a tomar precauciones para evitar complicaciones en la salud por las altas temperaturas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Protección Civil ha emitido una alerta para que la población extreme cuidados y medidas de autoprotección, debido a que en las próximas horas se espera un incremento aún mayor en las temperaturas por una alta presión, baja humedad por las tardes y el escaso potencial de lluvias.


Registro para la Tarjeta Contigo Querétaro 2025
arrow-circle-right

En la zona Huasteca de la entidad el termómetro alcanzará los 45°C, lo que para el cuerpo humano a la intemperie significa una sensación térmica superior a 50 grados.

En la zona Media el termómetro marcará hasta 40°C, y en las regiones Centro y Altiplano el calor llegará a 30°C.

Autoridades emiten recomendaciones ante el calor

Debido al riesgo de sufrir golpes de calor, se llama a la población a mantenerse hidratados, evitar actividades físicas en la intemperie entre las 11 y las 16 horas, usar protector solar, y cuidar especialmente a personas adultas mayores, menores de edad y animales domésticos.

Se debe evitar la exposición prolongada al sol, hay que vestir ropa ligera y de colores claros, preferentemente utilizar sombrero, gorra y lentes de sol, comer alimentos frescos, frutas y verduras.

Protección Civil Estatal advirtió que este aumento de temperaturas en las cuatro regiones de la entidad mantiene el potencial de que se desarrollen incendios forestales. Por ello, se reitera el llamado a la población para prevenirlos; se debe evitar realizar quemas agrícolas en horarios no permitidos.



¿Cuántas olas de calor tendrá San Luis Potosí?

Catarina Loreto, jefa del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y José Antonio Balos, coordinador del Laboratorio Nacional de la Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), anticipan hasta 5 olas de calor durante este año para la entidad.

Asimismo, refirieron que este temporal se reflejará en un periodo seco y cálido, particularmente en la zona Media y la Huasteca.

Además, para la zona metropolitana, prevén temperaturas que estarán por encima de lo normal durante los próximos meses, lo que podría agravar la disponibilidad de agua en San Luis Potosí.

Adicionalmente, subrayaron que la falta de precipitaciones se extenderá hasta el mes de mayo, con el inicio de la temporada de lluvias. Esto podría aliviar parcialmente la situación, especialmente en los meses de junio y julio.

Cabe destacar que las temperaturas de las olas de calor varían según la región y el periodo de tiempo en el que se presenten.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon