De cuánto es la multa por no pagar el refrendo en Guanajuato 2025
Toda persona física o moral con placas registradas en la entidad, deben pagar el impuesto conocido como ‘refrendo’.
Según el Gobierno de Guanajuato, toda persona física o moral con placas registradas en la entidad, deben pagar el impuesto conocido como ‘refrendo’, este trámite permite principalmente usar las placas dentro del estado.
Durante los primeros tres meses de cada año se debe realizar el pago del refrendo vehicular. Este trámite es de vital importancia para tener todo en regla en cuanto a la documentación de tu vehículo. A continuación te decimos qué pasa si no pagas en la fecha señalada.
- Te recomendamos Cuándo inicia la temporada de lluvias en Guanajuato Comunidad

¿Cuánto cuesta el refrendo en Guanajuato 2025?
- Para automóviles: 672 pesos
- Para motocicletas: 165 pesos
¿Cuánto cuesta la multa por no pagar el refrendo en Guanajuato?
Al ser un trámite que te permite circular por el estado, es importante realizarlo a la brevedad, pues con esto evitas multas. El pago puede realizarse durante todo el año, pero si se realiza después del 31 de marzo corre el riesgo de que seas multado.
La multa por no pagar refrendo o tenencia va de 10 a 20 salarios mínimos, esto de acuerdo con el artículo 187 del Reglamento de Tránsito de la Ley De Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato. Lo anterior equivale a $2,788.0 y a $5,576.0 respectivamente, de acuerdo al salario vigente del 2025.
Existe también otra multa que se otorga por la ausencia de calcomanía de refrendo, que va de 5 a 10 salarios mínimos, es decir, de $1,394 a $2,788.0 este año.

¿Cómo pagar el refrendo en Guanajuato?
Para poder realizar este pago existen dos modalidades: presencial o en línea.
Pago en línea:
En la página de la Secretaría de Finanzas, de Inversión y Administración podrás consultar tu adeudo de refrendo y en el mismo portal puedes realizar el pago.
- Ten a la mano tu número de placas y/o el Registro Estatal Vehicular, este dato lo encuentras en la tarjeta de circulación.
- Confirma que los datos estén correctos.
- Realiza el pago. Puedes pagar con tarjeta de crédito (VISA o Mastercard), Tarjeta de Débito Interbancario (CLABE), Cheque en Línea Bancomer
- Puedes realizar el trámite AQUÍ.
Podrás pagar por internet aquellos vehículos que sean: a
utomóviles servicio particular, camiones servicio particular, remolques, motocicletas o autos de servicio público.
Pago presencial:
Para esto el Gobierno de Guanajuato ofrece distintas opciones para realizar tu pagi:
- Oficinas Recaudadoras de Servicios al Contribuyente
- Kioskos de trámites electrónicos
- Farmacias ISSEG
- Bancos como Banamex, Banregio, HSBC, Banco Azteca, Banorte, Ban Bajío, Scotiabank.
- Pagos en tiendas de conveniencias
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-