Reportan hasta 5 casos diarios de mujeres violentadas que acuden a hospitales en Coahuila
Son mujeres que solicitan atención médica por heridas causadas por golpes.
Las mujeres que son violentadas y recurren a atención médica en hospitales o clínicas de la Secretaría de Salud o bien del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son registradas y en promedio se habla de hasta 5 casos diarios que ocurren en Coahuila, de los cuales tiene conocimiento la asociación “Luz y Esperanza”, a cargo de la doctora Rosa María Salazar.
Rosa María Salazar comentó que “son mujeres que solicitan atención medica porque fueron agredidas, lo más frecuente es el esguince cervical, heridas o hay golpes y solicitan atención médica para descartar algún otro tipo de lesiones, los casos que yo veo generalmente son nuevos”.
Agregó, "vemos que se mantiene la cifra de los casos que llegan a los hospitales, tenemos oportunidad de ver a través de un soporte que las mujeres que llegan a los hospitales solicitando atención por violencia, sí vemos que se mantiene, no se han disparado las cifras, pero se mantiene en tres o cuatro mujeres".
La activista en pro de los derechos de las mujeres también mencionó que durante el mes de julio el albergue “Luz y Esperanza” tuvo dos ingresos.
"En comparación con los meses anteriores, el mes de julio a los ingresos comparado de enero a junio que continuamente había solicitudes de refugio, hasta ahora solo hay un ingreso; mientras que las atenciones por violencia de manera externa se mantienen en un promedio de 20", indicó.
- Te recomendamos Inauguran refugio para mujeres víctimas de violencia en Amecameca, Edomex Comunidad

En dichos nosocomios se registra una reincidencia del cinco por ciento, con un promedio de edad de entre 15 a 50 años de edad.
Algunos casos llegan a niveles de tortura
La violencia contra la mujer se ha ido incrementando en frecuencia y en intensidad, hasta llegar en algunos puntos a poder ser considerada como tortura, afirmó la directora de la asociación “Luz y Esperanza”, Rosy Salazar, quien afirmó que varios casos que fueron tratados como agresiones, podrían ser tipificados de esta manera.
Ante los casos de violencia que se dieron durante las últimas semanas y que podrían considerarse como similares, explicó que esto es debido a que la exposición de los casos en medios de comunicación y redes sociales, sirven como enseñanza para otros hombres, que deciden replicar estas formas de agresión.
Con información de Daniel Santiago
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-