¿Tienes monedas conmemorativas? AQUÍ te decimos cuánto PAGA Banamex por las de 20 pesos
Si eres de los que colecciona monedas conmemorativas y quieres venderlas en Banamex, aquí te decimos cuánto pagan.
Más de una persona en nuestro país es de los que coleccionan pecunias y billetes, sin embargo las piezas más populares son las monedas conmemorativas de 20 pesos y es que sus diseños son muy peculiares, además de los procesos históricos que representan. Estos ejemplares pertenecen a las familias C y C1 del Banco de México (Banxico).
A continuación, aquí en TELEDIARIO te contamos cuánto paga Banamex por este tipo de monedas.
- Te recomendamos Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual 2025 Economía

¿Banamex te paga por monedas conmemorativas de 20 pesos?
Cada institución bancaria en México tiene una sección de metales habilitada en sus páginas web oficiales, y si bien es cierto que algunas instituciones bancarias sí te compran y venden la moneda conmemorativa de 20 pesos oro de la Familia del Centenario emitida por el Banco de México (Banxico) no todos los bancos te pagan por este tipo de moneda.

Aunque en el banco Banamex sí cuenta con una sección de Metales en su página web, entre las piezas que te compra y vende no viene incluida ninguna de las monedas conmemorativas de 20 pesos, lo que quiere decir que no compra las pecunias de las familias C y C1, así como tampoco la que pertenece a la familia Centenario; la azteca oro de dicha denominación elaborada con este metal precioso.
Aunque es importante señalar que si bien no te compra las anteriores, Banamex sí te puede pagar por otra que sí es del interés para el banco puesto que es la moneda más cotizada y valiosa por el material con el que está elaborado; hablamos de la del Centenario (50 pesos oro) cuyo contenido de este material precioso es de 1.20565 onzas y tiene una pureza de 0.900.
- Te recomendamos Qué pasa si no pagué la tenencia de mi auto en CdMx en 2025 Comunidad

¿Cuánto paga Banamex en 2024 por las monedas Centenario?
El banco Banamex sí te compra El Centenario (50 pesos oro) ya que es la única moneda conmemorativa que te compra; cabe destacar que esta pecunia se acuñó en 1921 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México y en la que se representa el Ángel de la Independencia con el símbolo de la Victoria Alada, también los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Banamex te puede comprar el Centenario en 23,700 pesos. En caso de que, por el contrario, quieras adquirirla y en esta institución te la vende en 43,700 pesos.
El #BancodeMéxico ha puesto en circulación tres nuevas #MonedasDe20 pesos de cuño corriente para conmemorar acontecimientos que fueron determinantes en la construcción de nuestra identidad nacional. Conoce también su versión en metal fino.https://t.co/PEuv40i3jo pic.twitter.com/Bp1SHo0dBz
— Banco de México (@Banxico) September 27, 2021
¿Qué especificaciones deben tener las monedas para empeñarlas?
De acuerdo al sitio web del Nacional Monte de Piedad, para empeñar o vender monedas conmemorativas, solo aceptan las siguientes:
-Moneda de Oro 24 K Familia Crédito Suizo
-Moneda de Oro 21 k perteneciente a otra familia
-Monedas que tengan la leyenda ‘oro o plata puro’ o ley .999
-Monedas americanas de 5 y 20 dólares
Bancos como Banamex, Banco Azteca o Imbursa también aceptan la compra de monedas conmemorativas,aunque solo son algunas y deben cumplir algunos requisitos.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-