user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 30ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Productores aseguran que este año no habrá algodón en San Pedro, Coahuila; economía se verá afectada

Productores del algodón en San Pedro aseguran que la escasez de agua es un gran problema para producirlo, afrontarán problemas económicos.

Telediario Laguna San Pedro, Coahuila /

Este año no habrá algodón, cultivo rector de San Pedro, Coahuila y de toda la región lagunera. Señalan los productores que se ve muy difícil el panorama para el campo, ya que hubo muy poca agua de riego y lo que se alcanzó a regar, fueron los nogales, aunque hubo quien se quedó seco en sus predios.

Esta noticia ha levantado mucha preocupación debido a que impactará de forma bastante negativa en la economía.

​Temen por la mal economía que se espera ante los problemas con la producción del algodón


Mencionan los productores que año con año, aunque sea poco, se viene sembrando algodón, pero está vez, no se pintaran de blanco las parcelas. Consideran que otros cultivos como el melón y la sandía también se verán afectados y posiblemente será donde riegan con noria, donde se siembren estos frutos.

Ante la mala situación que vive el campo lagunero, comerciantes sampetrinos, indican que su economía y de los Sampetrinos en general, se verá muy afectada.

Abelardo Fernández Cavazos, consejero de la Cámara de Comercio en el Municipio, dijo que el campo es el que hace fuerte la economía sampetrina, ya que es gente de los ejidos que son los que más siembran, la que refuerza el comercio local.

"Todo se verá afectado, las economías familiares y comerciales caerán este año, y hasta ahora, no se ve una estrategia a futuro para volver a levantar el campo, que vive una de las peores situaciones en décadas", indicó.

San Pedro: Un pilar del cultivo de algodón en Coahuila

San Pedro de las Colonias, ubicado en la Comarca Lagunera de Coahuila, ha sido históricamente uno de los pilares del cultivo de algodón en México. Desde finales del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX, el algodón fue considerado el "oro blanco" de la región, impulsando el desarrollo económico y social de la zona. San Pedro y municipios vecinos como Francisco I. Madero concentraron una gran parte de la superficie sembrada en la región, gracias a la calidad de su fibra y a la infraestructura agrícola e industrial que se desarrolló en torno a este cultivo.


Sin embargo, en años recientes, el cultivo de algodón ha enfrentado desafíos significativos. Factores como la escasez de agua, la mala calidad de las semillas y la competencia con otros cultivos han provocado una disminución en la superficie sembrada. En 2024, por ejemplo, la producción en San Pedro se redujo a 6 mil hectáreas, en comparación con las 10 mil del año anterior.

Para el ciclo agrícola 2025, se anticipa una reducción aún mayor, con solo 300 hectáreas destinadas al algodón, priorizando cultivos como el nogal debido a la limitada disponibilidad de agua.

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon