Regresará calificación reprobatoria de 5 en primarias y secundarias en Coahuila, señala Sedu
Está calificación volverá a considerarse como reprobatoria luego de no ser permitida durante la pandemia
El secretario de educación en Coahuila, Francisco Saracho, dio a conocer que los diferentes planteles educativos del estado de Coahuila comenzarán a trabajar en algunas modificaciones de evaluación y seguridad de los alumnos durante lo que resta del año y próximos ciclos escolares.
A partir del presente ciclo escolar, los alumnos de tercero a sexto año en primaria y en secundaria, podrán recibir una calificación de cinco, la cual se considera como reprobatoria, el secretario de educación destacó que ya se envió una circular a todos los planteles en la entidad para informarles sobre este cambio.
- Te recomendamos PC de Saltillo habilita albergues ante frente frío; emite recomendaciones Comunidad

Francisco Saracho, detalló que en el caso de los jardínes de niños el pase al siguiente grado es automático, mientras que en primero y segundo de primaria, la calificación mínima que se puede asignar a un estudiante es de seis. La medida informada por la Secretaría de Educación Pública solo se aplicará en los estados de Coahuila, Tabasco, Zacatecas, Baja California y Michoacán.
Refuerzan medidas de salud
Ante la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Educación en Coahuila reforzará el tema del uso del cubrebocas al interior de las aulas y no habrá modificación en el tema de entrada a clases, según lo afirmó el titular de la dependencia y destacó que se ha tenido un avance importante en el tema de vacunación a menores.
Francisco Saracho agregó que la recomendación de la Secretaría de Salud Estatal es mantener puertas y ventanas abiertas para la ventilación adecuada, sin embargo esto podría cambiar para el mes de enero, con la llegada de la temporada de mayor frío en el año.
- Te recomendamos PRI, PAN y PRD forman alianza para elecciones de Coahuila en 2023 Política

Aumentará la seguridad en planteles educativos
Ante la problemática que se vive en planteles educativos con el tema de los robos y los pleitos entre estudiantes, la Secretaría de Educación analiza la posibilidad de instalar cámaras de vigilancia en puntos cercanos a las escuelas, a fin de registrar este tipo de situaciones, según lo dio a conocer el titular de la dependencia, Francisco Saracho.
El funcionario estatal señaló que se está a la espera de que se anuncie si el presupuesto para el siguiente año contempla esta posibilidad, la cual permitiría mantener un registro de las actividades en los planteles educativos, y ayudar en las investigaciones para la detección de los responsables.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-