user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 17ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Disminuyen las repatriaciones en Coahuila y Tamaulipas

De acuerdo con los secretario de seguridad de Coahuila y Tamaulipas, las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos no han aumentado, como se tenía previsto.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

La cantidad de repatriados a territorio mexicano se ha mantenido de manera normal o por debajo de lo cotidiano de acuerdo con los secretarios de Seguridad Pública de Coahuila y Tamaulipas, incluso, señaló el funcionario coahuilense Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez en el programa Cambios, con una cifra histórica a la baja.

Hasta el momento, los campamentos que tienen listos para recibir a personas devueltas desde Estados Unidos no se han usado al nivel que se esperaba, coincidieron las autoridades de estas entidades. 

Coahuila y Tamaulipas tienen cifra histórica baja de mexicanos cruzando a EU

“Yo sí quiero ser aquí enfático, las repatriaciones que ahorita presenta en números el estado de Coahuila han sido las normales y las mismas que se han venido presentado con anterioridad, a qué me refiero, un promedio de 11, a veces 18, a veces 15, no son tantas ni se han incrementado en estos días”.
“Incluso, el día de ayer tuvimos la cifra histórica más baja en cuanto a mexicanos cruzando a los Estados Unidos y en cuanto a repatriaciones de connacionales ingresando a territorio mexicano, entonces, por el momento no tenemos algunas cifras alarmantes”, expuso Gutiérrez Rodríguez.

En este aspecto, al ser cuestionado por el conductor de Cambios, Víctor Martínez Lucio, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Hernando Chávez García, reafirmó la baja recepción de connacionales, hasta ahora.

En su caso, agregó, están apoyando de apoyando directamente al Instituto Nacional de Migración para el traslado de los migrantes que se llevan por autobús.

“Realmente la cantidad de repatriados que hemos tenido pues no ha rebasado las cantidades que manejábamos cotidianamente, esperamos que ya con las políticas que se implementaron para darles una rápida distribución hacia sus lugares de origen no tengamos ningún problema”, mencionó.

Por otra parte, en cuanto al reforzamiento en la frontera por el tema de seguridad, el secretario Chávez García destacó que cerca de mil 500 elementos coadyuvan con las autoridades federales, y aseguró, para los ciudadanos la presencia de los uniformados es algo común.

“Por parte de la guardia estatal tenemos las delegaciones de Nuevo Laredo, Frontera Chica, Reynosa y Matamoros con la que todos sus efectivos, que son un aproximado de mil 500 elementos, estamos coadyuvando con las autoridades federales”.

“Todo ese refuerzo que se hace es en beneficio de las personas, tanto de las que son repatriadas, como, pues sigue el comercio, usted sabe que por Nuevo Laredo transitan aproximadamente 17 mil tráileres, aquí Tamaulipas tiene 18 pasos fronterizos que crean una gran dinámica de interconexión con nuestro vecino del norte, entonces la gente ya está acostumbrada a vernos”, manifestó.

Mientras que para el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales es la fórmula mágica para dar resultados.

En Coahuila, comentó, son más de 300 elementos del estado que participan en el tema de reforzar la seguridad en la frontera.

“Nosotros tenemos blindados las zonas limítrofes con los demás estados con los que colindamos, tenemos patrullajes carreteros, patrullajes en brechas y en caminos de segundo y tercer orden, y están más de 300 elementos extra reforzando la frontera norte por el tema de repatriación de nacionales”.
“La coordinación total, aquí el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, son aliados de las fuerzas de seguridad estatales y municipales de Coahuila, nos coordinamos muy bien con ellos, esa ha sido la fórmula mágica o la fórmula principal que tenemos en el estado para seguir garantizando resultados a los ciudadanos”, puntualizó.

grt

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon