Comerciantes del Mercado Hidalgo peregrinan a la Basílica de Guadalupe; llevan 39 años de fe
Hombres, mujeres, niños y familias completas caminan cuatro días sobre la autopista México-Puebla para agradecer a la Virgen de Guadalupe.
Un grupo de al menos 45 comerciantes del Mercado Hidalgo emprendieron su viaje con destino a la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Desde hace 39 años, con fe y devoción, caminan desde la capital poblana a la Ciudad de México, para pedir por salud, trabajo y estabilidad, así como, para agradecerle por los favores concedidos.
Hombres, mujeres, niños y familias completas comienzan a caminar cuatro días antes sobre la autopista México-Puebla, para llegar a su destino. En este periodo, se enfrentan a los cambios de temperatura, al cansancio, al hambre y al peligro; sin embargo, su fortaleza es más grande.
- Te recomendamos Validan elección en 15 juntas auxiliares de Puebla capital; ganadores rinden protesta Comunidad
![En 15 juntas auxiliares de Puebla declararon la validez de las votaciones / Especial En 15 juntas auxiliares de Puebla declararon la validez de las votaciones / Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/juntas-auxiliares-puebla-declararon-validez_258_0_683_675.jpg)
Cada 12 de febrero peregrinos elevan sus oraciones a la Virgen de Guadalupe
Cada 12 de febrero, la Arquidiócesis de Puebla encabeza una misa junto con los peregrinos para agradecer los favores y extender sus plegarias a la Virgen. La celebración eucarística es encabezada por el líder de la grey angelopolitana.
![Cada 12 de febrero, la Arquidiócesis de Puebla encabeza una misa junto con los peregrinos para agradecer a la Virgen / Leslie Mora Cada 12 de febrero, la Arquidiócesis de Puebla encabeza una misa junto con los peregrinos para agradecer a la Virgen / Leslie Mora](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/febrero-arquidiocesis-puebla-encabeza-misa.jpeg)
Los religiosos salen desde el centro de abasto para tomar la autopista, durante su trayecto tienen distintas paradas para descansar, acudir al sanitario y tomar sus alimentos. Asimismo, en la parada de Xoxtla, a la cuadrilla se suman aproximadamente 50 peregrinos, por lo que el contingente es hasta de cien personas.
"Nuestra primera parada es aquí en Xoxtla, la primera comida. Ahí vamos a tener nuestra misa a las 2:00 de la tarde, después avanzamos nuestro camino hasta San Lucas el Grande, ahí llegamos a cenar y ahí dormimos", dijo don Celestino de Gante.
- Te recomendamos Autopista México-Puebla EN VIVO hoy 9 de febrero | Últimas noticias, choques y cierres Comunidad
![¡Maneja con precaución! podrías encontrarte a peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe en CdMx / Es Imagen ¡Maneja con precaución! podrías encontrarte a peregrinos que visitarán la Basílica de Guadalupe en CdMx / Es Imagen](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/09/maneja-precaucion-encontrarte-peregrinos-visitaran_258_0_683_675.jpg)
Peregrinos aumentan protocolos de seguridad por accidentes
Tras los accidentes registrados cada año sobre esta vía rápida, han incrementado sus protocolos de seguridad vial, e incluso piden a los conductores bajar su velocidad al ver a los peregrinos.
"Tenemos que llegar y regresar con bien, hay varios accidentes, apenas pasó uno antier por acá, nos duele mucho, pero vamos con mucha fe", dijo Sergio, que desde su adolescencia se convirtió en peregrino.
Es por ello que con camiones y capillas van protegidos, así como con prendas antirreflejantes y lámparas que puedan prevenir a los choferes de automóviles, autobuses y de unidades de carga.
"Dos capillas nos protegen, que son las que nos abanderan, igualmente el camión de abastecimiento que lleva sus lonas de peregrinación, también pedir a los conductores que tengan precaución para que no exista ningún percance, es por ello que vamos cuidando a todos los que caminan".
Más mujeres se suman a la peregrinación: esta es la historia de Yesenia
En los últimos años, más mujeres se han sumado a las peregrinaciones, y este 2025, un total de 17 mujeres encabezan la ruta para llegar a La Villita, como es el caso de Yesenia, que agradecerá por la salud de los integrantes de su familia.
"Vamos con la fe de la Virgencita que nos va cubriendo con su bendito manto. Ahorita nada más sufrimos un poco por el calor, y el frío ya hasta en la noche, el cansancio como todo, nos vamos cansando en el camino, todavía nos queda mucho que recorrer", finalizó Yesenia.
La fe hacia la Morenita es tan grande que llevan imágenes, escapularios, veladoras y hasta las fotografías de familiares que pasan por alguna enfermedad, para pedirle por su recuperación.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-