user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 9ºC 9ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 18º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este domingo 09 de febrero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este domingo 09 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Validan elección en 15 juntas auxiliares de Puebla capital; ganadores rinden protesta

Faltaron las junta auxiliares de San Aparicio y Canoa, en dónde se anularon los comicios, porque hubo quema de boletas electorales.

Angélica Tenahua Puebla. /

Por mayoría de votos en sesión extraordinaria de Cabildo de Puebla, los regidores avalaron la validez de los plebiscitos en 15 juntas auxiliares de las 17, del proceso realizado el pasado 26 de enero, además rindieron protesta quienes ganaron la elección para el periodo 2025-2028.

Con 25 votos a favor, los integrantes del Cabildo avalaron este proceso electoral, en el cual solo se suspendieron los comicios en las demarcaciones en San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa.

Declaran validez del proceso plebiscitario de Puebla en 2025

Ante esto, el presidente municipal, José Chedraui Budib destacó que este día aprueban que el ayuntamiento realizó este proceso plebiscitario.

"Se declara la validez del proceso plebiscitario de renovaciones de las y los integrantes de las juntas auxiliares", enfatizó.

¿Cuáles son las juntas auxiliares que renovaron a su edil auxiliar en febrero?

El alcalde precisó que las demarcaciones en las cuales se han reconocido a las autoridades subalternas son:

  • Ignacio Romero Vargas
  • Ignacio Zaragoza
  • La Libertad
  • La Resurrección
  • San Andrés Azumiatla
  • San Baltazar Campeche
  • San Baltazar Tetela
  • San Felipe Hueyotlipan
  • San Francisco Totimehuacán
  • San Jerónimo Caleras
  • San Pablo Xochimehuacan
  • San Pedro Zacachimalpa
  • Santa María Guadalupe Tecola
  • Santa María Xonacatepec
  • Santo Tomás Chautla.

Ante esto, se reconoce como autoridades electas a las presidentas y presidentes, y además de los integrantes como de planillas, como son los regidores auxiliares.

Y es que una vez que se aprobaron los plebiscitos se notificó a los electos para rendir protesta y tomar su cargo.

¿En qué juntas auxiliares se anularon las votaciones?

Es importante señalar que, en San Aparicio y Canoa, se anularon los comicios, porque hubo quema de boletas electorales.

Por ello, la comisión plebiscitaria determinó realizar de nuevo la jornada electoral.

En el caso de San Aparicio este sábado 8 de febrero se desarrollaron de manera en paz y ordenada la elección.

Mientras tanto, el plebiscito en Canoa sigue la mesa de diálogo para que se llegue a un acuerdo para determinar la fecha.

¿Quiénes son los nuevos ediles auxiliares de Puebla?

Cabe mencionar que en esta renovación de autoridades subalternas tres mujeres lograron el triunfo y dos ediles la reelección como fue el caso de San Jerónimo Caleras y San Baltazar Campeche.

Las nuevas autoridades son:

  • Ignacio Romero Vargas: Diana de Bernardo Ramos (Transformación Ciudadana).
  • Ignacio Zaragoza: Ignacio Flores Meza (Trébol).
  • La Libertad: José Juan Román Gutiérrez (Estrella de la Esperanza).
  • La Resurrección: Miguel Floriberto Zapotitla Potrero (Círculo del Águila).
  • San Andrés Azumiatla: Anastacia Onofre Romero (Hagamos la Diferencia).
  • San Baltazar Campeche: Juan Manuel Colín García (Círculo Naranja).
  • San Baltazar Tetela: María Fernanda Jiménez Camargo (Círculo Morado).
  • San Felipe Hueyotlipan: José Baraquiel Calva Limón (Cuadro Naranja).
  • San Francisco Totimehuacan: José Ángel Malaca Carbente (Grupo Totimehuacan Unido).
  • San Jerónimo Caleras: Ángel Soto Limón (Todos Somos San Jerónimo).
  • San Pablo Xochimehuacan: Jezrrel Alcalá Romero "Jez Alcalá" (Triángulo Color vino).
  • San Pedro Zacachimalpa: José Daniel Meneses Sánchez (Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa).
  • Santa María Guadalupe Tecola: Juan Carlos Ramírez Espinoza (Triángulo Rojo).
  • Santa María Xonacatepec: José Luis Alberto Moreno Vázquez (Alianza Democrática).
  • Santo Tomás Chautla: Rafael Merino Morales (Círculo Naranja).

ERV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon