Padres de familia ven positivo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas de Nuevo León
Los padres de familia consideran positiva la prohibición de la venta de comida chatarra tanto dentro como fuera de los planteles educativos.
- 1 / 2
Padres de familia ven de forma positiva la prohibición de venta de comida chatarra tanto en interiores como al exterior de planteles educativos.
En entrevista, familiares en la escuela secundaria número 11, Jaime Torres Bodet, dijeron confiar en que una buena alimentación, interviene en el aprovechamiento escolar de los menores.
- Te recomendamos Padres y alumnos, clientes frecuentes de comida chatarra fuera de escuelas; aseguran vendedores Comunidad

"Siempre han vendido comida buena, si venden fritos y todo verdad, pero venden bien, por que el niño siempre ha estado en esta escuela desde el kínder"
Sin embargo, también resaltaron que confían en que buenos hábitos alimenticios, también tienen mucho que ver incluso en su estado de ánimo.
"Pues es una excelente idea por que pues la alimentación es la base de todo verdad, para que los muchachos se desarrollen potencialmente, si se va a notar, por que van a tener mas capacidad para retener y se va a ver en su aprovechamiento escolar"
Por su parte, los propios alumnos se dicen dispuestos a mantener buenos hábitos alimenticios.
Cabe mencionar, que algunos padres de familia refirieron que en la secundaria once ya se impulsaba este tipo de alimentación desde antes del anuncio de la medida a nivel federal.
UANL retira venta de comida chatarra en sus cafeterías
La reciente decisión de la Universidad Autónoma de Nuevo León de retirar la venta de comida chatarra en sus cafeterías ha generado opiniones encontradas entre la comunidad estudiantil.
Mientras algunos consideran que la medida es un paso positivo para fomentar hábitos alimenticios más saludables, otros la califican como excesiva, argumentando que a su edad son capaces de decidir qué consumir.
- Te recomendamos Diputados de Nuevo León están a favor de la prohibición de chatarra en escuelas Comunidad

"No sirve de nada porque vamos a traer la comida chatarra nosotros. Se me hace algo absurdo, la mayoría de las cosas que comemos es comida chatarra", expresó un estudiante.
Estudiantes que apoyan la iniciativa señalan que, con jornadas académicas extensas, contar con opciones nutritivas puede mejorar su rendimiento.

Sin embargo, para otros, la eliminación de productos como papas fritas, refrescos y golosinas no resolverá el problema, ya que aseguran que seguirán siendo accesibles fuera del campus.
¿Habrá sanciones para los que no atiendan los lineamientos en la UANL?
Si bien en los nuevos lineamientos se contemplan sanciones para quienes no cumplan con la preparación de alimentos saludables, Cisneros aclaró que ellos como universidad no son un ente que tenga la facultad para sancionar, pero sí habrán de notificar a las autoridades correspondientes para que actúen en consecuencia.
“Bueno, nosotros quizá no somos una autoridad para sancionar, pero sí no tendremos otra más que acatar las medidas y ellos lo tendrán que hacer, porque es la instrucción de la Universidad. La Universidad se apega a los lineamientos del Gobierno federal y así también lo tendrá que hacer cualquier persona que quiera vender alimentos o bebidas dentro de la universidad”, añadió.
Por último, el vocero de la UANL afirmó que en toda la institución existen por lo menos 50 cafeterías contemplando un establecimiento por facultad y preparatoria.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-