Cómo puedo tranquilizar a mi mascota tras juegos pirotécnicos; esto dicen los expertos
Los fuegos artificiales suelen alterar a los animales, por lo que aquí te dejamos recomendaciones para tranquilizarlos en caso de que esto pase.
- 1 / 2
Como cada año, en el mes de septiembre, las familias salen a las calles a con el fin de celebrar las fiestas patrias y el Grito de Independencia haciendo uso de pirotecnia.
- Te recomendamos ¡Así se siente México! niño se pintó la bandera en todo el cuerpo; así luce | VIDEO Tendencias

Sin embargo, esto puede no ser la mejor opción para festejar, ya que muchas veces son las mascotas caseras y los animalitos callejeros los principales afectados, esto debido a las fuertes detonaciones que los fuegos artificiales generan.
Es por esto que, especialistas en el tema recomiendan no hacer uso de estos, pues pueden llegar a generar ansiedad, taquicardia, hiperventilación u otro tipo de accidentes graves como el ser atropellado al salir corriendo de algún lugar hacia la calle.
“Además, pueden entrar en un proceso convulsivo o en un aislamiento total por el ruido, o generarán salivación excesiva y temblores en todo el cuerpo”, detalló a TELEDIARIO, Ildefonso Sánchez, médico veterinario zootecnista.
¿Cómo calmar a mi mascota tras juegos pirotécnicos?
De igual manera, recomendó que, en este tipo de casos, para poder tranquilizar a nuestras mascotas, ya sean gatos o perros, se puede utilizar música clásica, o bien, amarrarlos con una sábana o colcha, lo que provocaría en ellos una mayor tranquilidad.
- Te recomendamos Niños lanzan pirotecnia al hocico de la perrita ‘Chispa’ en colonia La Guadalupana de Puebla Comunidad

“Un chaleco compresivo puede servir, de hecho, hay productos ya diseñados para esas situaciones, hasta hay tratamientos y medicamentosos. Recordemos que la audición de los perritos es diferente a la de nosotros, ellos escuchan mayores decibeles que lo que nosotros podemos percibir”, detalló el veterinario de la Asociación Civil Protectora Nacional de Animales.
A su vez, pidió que, como dueños de una mascota, guardemos la calma, esto para no poner más nerviosas a nuestras mascotas, y que, en el hipotético caso de que nuestro compañero no pueda controlarse, llevarlo con tu veterinario de cabecera para que lo atienda como debe de ser.
Además, el veterinario exhortó a todas las personas a que sean conscientes sobre el daño que le pueden causar a los animales callejeros, ya que éstos no cuentan con la protección de nadie más.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-