Cómo votar en la Elección Judicial de 2025 en Coahuila
Este evento forma parte de la reforma judicial que busca democratizar la selección de autoridades del Poder Judicial.
El próximo domingo 1 de junio, los ciudadanos de Coahuila participarán en un proceso electoral sin precedentes en México: la elección directa de jueces, magistrados y ministros del ámbito federal.
Este evento forma parte de la reforma judicial que busca democratizar la selección de autoridades del Poder Judicial.
- Te recomendamos Qué se elige en la Elección Judicial de 2025 en Durango Elecciones

¿Cómo será el proceso de votación el 1 de junio?
Cada votante recibirá hasta seis boletas, dependiendo de su distrito, correspondientes a los siguientes cargos:
• Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
• Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
• Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
• Magistrados de Circuito
• Jueces de DistritoLas boletas estarán diseñadas con listas de candidatos identificados por un número. Los votantes deberán escribir en los recuadros correspondientes el número del candidato de su preferencia. Las boletas estarán diferenciadas por colores según el cargo y contarán con medidas de seguridad para garantizar la integridad del voto.
Una vez completadas, todas las boletas se depositarán en una única urna, lo que agilizará el proceso de conteo.
Herramientas de apoyo para los votantes el 1 de junio
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado la plataforma "Conóceles, Practica y Ubica", que permite a los ciudadanos:
Conocer a los candidatos y sus perfiles.
• Practicar el llenado de las boletas.
• Ubicar su casilla de votación a partir del 15 de mayo.
Esta herramienta está disponible en el sitio oficial del INE.
Requisitos para votar en Coahuila 1 junio
Es indispensable presentar una credencial para votar vigente. El INE ha extendido la vigencia de las credenciales que vencieron en diciembre de 2024, permitiendo su uso en esta elección.
Información adicional
Para más detalles sobre los candidatos y el proceso electoral, los ciudadanos pueden visitar el sitio del Instituto Electoral de Coahuila (IEC):
Esta elección representa un paso significativo hacia la participación ciudadana en la conformación del Poder Judicial. Se invita a todos los coahuilenses a informarse y ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable.
- Te recomendamos Qué se elige en la Elección Judicial de 2025 en Coahuila Elecciones

De qué se encargan los jueces, magistrados y ministros en México
En México, el Poder Judicial de la Federación es el encargado de impartir justicia y garantizar el cumplimiento de la Constitución. Está conformado por jueces, magistrados y ministros, cada uno con funciones específicas:
Jueces de Distrito
Son los encargados de resolver, en primera instancia, controversias relacionadas con la aplicación de leyes federales en materias civil, penal, administrativa y laboral. También conocen de juicios de amparo indirecto. Cada juzgado está a cargo de un juez o jueza de distrito, electo por voto popular para un periodo de nueve años, con opción a una reelección.
Integran los Tribunales Colegiados de Circuito, que resuelven apelaciones y amparos en segunda instancia. Cada tribunal se compone de tres magistrados o magistradas, también electos por voto popular para un periodo de nueve años, con derecho a una reelección.
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
La SCJN es el máximo tribunal constitucional del país. Sus principales funciones incluyen:
Resolver controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.
Emitir sentencias definitivas en asuntos judiciales de gran relevancia social.
Asegurar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos.
Está conformada por nueve ministros, uno de los cuales es designado como presidente. Los ministros son elegidos por voto directo y universal, y su cargo dura un periodo de doce años, sin posibilidad de reelección.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-