Condominios en Tlaquepaque sí van pagar para que pasen a recoger la basura: Servicios Públicos Municipales
Tlaquepaque implementará un cobro por recolección de basura en condominios y fraccionamientos. Los residentes podrán elegir entre el ayuntamiento o empresas privadas para el servicio.
Los condominios y fraccionamientos de Tlaquepaque deberán pagar por la recolección de basura a partir de marzo de 2025. Así lo confirmó en exclusiva para TELEDIARIO David de la Torre, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente del municipio, en entrevista con Leonardo Schwebel y Marilú Tovar.
De acuerdo con el funcionario, este esquema busca regularizar el servicio y eliminar malas prácticas, como acuerdos informales entre administradores y recolectores. Los residentes podrán elegir entre contratar el servicio con el ayuntamiento o con una empresa privada.
- Te recomendamos Siguen falsas ofertas de trabajo en central de Tlaquepaque; ofrecen hasta 15 mil pesos semanales Policía

¿Por qué se implementa este cobro en Tlaquepaque?
David de la Torre explicó que este cobro no es nuevo, sino que ya se aplica en otros municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, en Tlaquepaque no se había regulado correctamente.
El objetivo es dar transparencia al proceso y evitar acuerdos informales entre administradores de condominios y recolectores de basura. Además, se busca garantizar un servicio eficiente y de calidad para todos los residentes.
"No es cobrar por cobrar, es algo que en muchas partes, de muchos municipios se viene dando a todas las personas que viven en un régimen colonial o en condóminos, en el cual hay mucha desinformación, hemos estado pasando personal de servicios públicos a cada fraccionamiento y coto, explicando el debido cobro que se debe de hacer en el cual también ellos pueden contratar una empresa o con el ayuntamiento", explicó el secretario de Servicios Públicos de Tlaquepaque para TELEDIARIO.
El secretario destacó además, que este cobro no es un impuesto adicional, sino un pago por un servicio específico. Los condominios ya pagan por otros servicios, como seguridad y mantenimiento, y la recolección de basura no debería ser la excepción.
Actualmente, el ayuntamiento está visitando los más de 250 condominios y fraccionamientos de Tlaquepaque para informar sobre el nuevo esquema y resolver dudas.
▶️ El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, David de la Torre, explica cómo es que se va a llevar a cabo el cobro para la recolección de la basura en condominios.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 25, 2025
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/c8l4BNhsHM
¿Cómo funcionará el nuevo esquema de recolección de basura?
A partir de marzo de 2025, los condominios y fraccionamientos de Tlaquepaque deberán firmar un convenio para la recolección de basura. Podrán elegir entre contratar el servicio con el ayuntamiento o con una empresa privada.
"Puede ser con el ayuntamiento o con una empresa privada, las personas que están en alguno de estos cortos tienen la libertad de elegir porque puede ser el costo más bajo con el ayuntamiento. Muchos fraccionamientos ya lo vienen realizando en Tlaquepaque y en otros municipios la zona metropolitana de Guadalajara."
David de la Torre señaló que el costo podría ser más bajo si se contrata directamente con el ayuntamiento. Sin embargo, los residentes tienen la libertad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
“Hay contratos que se hacen con el ayuntamiento y otros con empresas privadas siempre se han hecho y quizás no estaban conforme a la ley y hoy lo que vamos a hacer distinto en el cual todo lo que entre entre el ayuntamiento no las malas prácticas que antes hacían que se arreglaban con algún chofer o en particular el administrador con alguna persona. “
- Te recomendamos ¿Te MULTARON en Guadalajara? Así puedes consultar tus infracciones EN LÍNEA en 2025 Comunidad

El secretario también aclaró que, mientras se implementa el nuevo esquema, la recolección de basura continuará de manera normal. Sin embargo, los administradores deberán tomar una decisión antes de marzo para evitar interrupciones en el servicio.
▶️ El Secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, David de la Torre, explica cómo es que se va a llevar a cabo el cobro para la recolección de la basura en condominios.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 25, 2025
PARTE 2
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @LeoSchwebel pic.twitter.com/NdaEsIpNyh
En Tlaquepaque son aproximadamente más de 250 condominios o fraccionamientos, los cuales van a tener que solicitar un convenio para la recolección de basura, ya sea con una empresa privada o con él ayuntamiento.
Este cambio, de acuerdo con el gobierno de San Pedro Tlaquepaque, busca dar orden y transparencia a un servicio esencial, garantizando que los recursos se utilicen de manera adecuada.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-