No habrá construcciones cerca de Planetario Alfa, asegura alcalde de San Pedro Garza García
Luego de trascender extraoficialmente sobre un posible desarrollo donde se ubicaba el museo de ciencia y tecnología, el munícipe sampetrino descartó esa información.
La construcción de algún complejo inmobiliario donde se ubicaba el Planetario Alfa, fue descartada por el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza asegurando que hasta hoy en día no existe solicitud de permiso, arquitecto o diseño para proyecto alguno.
Luego de trascender extraoficialmente sobre un posible desarrollo donde se ubicaba el museo de ciencia y tecnología, el munícipe sampetrino descartó esa información.
- Te recomendamos Detienen a instructor de gimnasia acusado de abuso sexual en Nuevo León Policía

En entrevista telefónica para la plataforma MILENIO-Multimedios, el alcalde reveló que hace ocho años Grupo Alfa preguntó al Instituto Municipal de Planeación y Gestión municipal sobre los lineamientos de desarrollo urbano y el uso de suelo existentes en el sector.
En ese entonces la arquitecta María del Carmen Elosúa González encabezaba esa dependencia.
“Alfa pidió lineamientos hace como ocho años o no sé cuánto, con Mary Carmen Elosúa. Alfa preguntó que qué podían hacer y lo que yo sé es que hasta ahí han llegado, no tienen proyecto ni permisos ni nada; lo que preguntaron al municipio fueron las factibilidades.
“Cualquier persona consulta qué es lo que puede hacer en su predio y después harán el proyecto, pedirán el permiso, pero la parte conceptual hasta lo que yo sé, y que no me acuerdo qué habrán acordado, fue hace ocho años con el Implan”, dijo el edil.
Planetario Alfa cerró sus puertas en 2020
El 4 de noviembre de 2020, el Planetario Alfa, que durante 42 años fue el icónico museo de San Pedro Garza García y del estado, cerró sus puertas al público de manera definitiva.
Al concretarse su cierre, la empresa Grupo Alfa, a través de su fundación, anunció que redireccionaría los recursos del museo a un proyecto educativo, con un programa de acompañamiento a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
“Nada, no hay nada, si no hay proyecto, menos permiso, primero que hagan el proyecto se van a tardar un rato, y el permiso, pues otro. No hay nada, te estoy diciendo, pero no tienen proyecto, ni arquitecto, ni diseño ni nada de nada. Lo que pasa es que sí hay lineamientos, que son los de uso de suelo, es lo que consultó Alfa, que cuál era el uso de suelo y lo vio con el Implan”, recalcó Fernández Garza.
- Te recomendamos Capturan a ocho presuntos ladrones de casas y autos en Guadalupe Policía

¿Qué le respondieron?, se le cuestionó.
“No tengo la menor idea, lo único que te estoy diciendo es que hubo una consulta de qué podían hacer en el predio; yo me imagino que para tener información por si alguna vez decide Alfa qué es lo que pueden hacer”, respondió el edil.
En septiembre de 2020, agrupaciones civiles como Vertebra Nuevo León y Colectivo ProMontaña lamentaron el cierre del Planetario Alfa y manifestaron preocupación por lo que se pudiera construir ahí.
El antecedente de los acuerdos
El 31 de marzo de 2011 se celebró un convenio entre el entonces alcalde, Mauricio Fernández Garza, y Grupo Alfa, condicionado a que el municipio recibiera un área municipal como compensación de lo que le correspondía por el Proyecto Carrizalejo.
El predio lo utilizaría el municipio para la construcción del C4 y para instalar campos deportivos.
En el convenio se acordó que la familia Garza Sada, de Alfa, en la que participa como accionista Fernández Garza, conservara los 11 mil 374 metros de las 13 hectáreas del terreno de Carrizalejo, permutando 39 mil metros en la zona de Díaz Ordaz.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-