Gobierno de México inicia estudios sobre la contaminación en Nuevo León
El Gobierno de Nuevo León informó que la Federación busca determinar las fuentes que contaminan el aire en el Área Metropolitana de Monterrey.
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum descartara por el momento la implementación del programa Hoy No Circula en el Área Metropolitana de Monterrey hasta conocer los principales contaminantes mediante un estudio, el Gobierno de Nuevo León emitió un comunicado para informar que la Federación inició con el análisis.
El objetivo, se especificó, es conocer cuáles son las partículas más frecuentes y sus orígenes, incluyendo la Refinería de Pemex en Cadereyta.
- Te recomendamos San Pedro interpone una denuncia penal contra ex funcionarios de Miguel Treviño Política

En el escrito se detalló además que la investigación busca determinar la contribución de diversas fuertes contaminantes, incluyendo la refinería, industrias, vehículos y otras áreas.
“Como parte de los compromisos establecido en la CAMe (Comisión Ambiental Metropolitana), esta semana el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático inició las actividades de medición de calidad del aire y la investigación para precisar la contribución de las principales fuentes de contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey”, se lee en el escrito.
Gobierno de Nuevo León iniciará renovación del Sistema de Monitoreo Ambiental
El Estado aseguró que también iniciará la operación del sistema de monitoreo de calidad del aire del Área Metropolitana de Monterrey, que la presidenta calificó como “antiguo”, pero no especificó si sería una nueva red, así como la difusión del Índice Aire y Salud, sin detallar el protocolo.
Además, el gobierno estatal insistió en que siguen trabajando los tres órdenes de Gobierno para que los ciudadanos de Nuevo León respiren un aire más limpio.
- Te recomendamos Monterrey alista obras viales para aliviar tráfico en zona El Huajuco Comunidad

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional del pasado miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizan un estudio para determinar qué contaminantes hay en Monterrey.

También recordó que el estado carece de facultades para actuar contra la industria regulada por la federación, como la Refinería de Pemex en Cadereyta, a la que ha buscado inspeccionar mediante amparos e incluso, clausurar hace algunos años.
Sheinbaum apuntó el miércoles que, si bien existen afectaciones por parte de esas industrias, eso no significa que deban ser reubicadas, ya que existen mecanismos para disminuir las emisiones y con ello, mantener los empleos y lograr mejoras ambientales.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-