¿Guadalajara sin corridos? Regidor propone restringir música sobre violencia en eventos de la ciudad
Pablo Lemus y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunciaron en contra de lo ocurrido en el Auditorio Telmex, donde pidieron investigar sobre el caso.
El estado de Jalisco ha sido puesto bajo el ojo público tras la crisis de violencia que se ha desatado en sus tierras, pues casos como el del Rancho Izaguirre en Teuchitlán se han dado a conocer en todo el mundo.
En cuanto a la promoción de la violencia y el delito, a la que muchos agregan parte de la culpa de lo que sucede en el estado, un grupo de corridos difundió imágenes de 'El Mencho' fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante una presentación en el Auditorio Telmex, lo que desató el debate sobre la música y contenidos que fomenten la narcocultura.
- Te recomendamos Madre de niño autista en Guadalajara habla de lo duro de esta condición en México: "no existe un protocolo real de atención" Comunidad

¿Cuál fue la propuesta realizada por el regidor?
Con el objetivo de proteger a la niñez y juventud tapatía de contenidos que promuevan la violencia y hagan apología del delito, el regidor priísta, Julio César Covarrubias, presentó una iniciativa para prohibir la interpretación y reproducción de corridos en espectáculos públicos realizados dentro del municipio de Guadalajara.
"Estamos proponiendo que quede prohibida la realización de espectáculos en los que se interprete o reproduzca música que haga apología del delito y la violencia, tales como narco corridos, corridos tumbados bélicos o cualquier otro género musical que promueva actividades ilícitas o glorifique la violencia, quedando prohibidas presentaciones en vivo o reproducción de música que haga apología del delito y la violencia en cualquier evento público o privado dentro del municipio de Guadalajara". Comentó Julio César Covarrubias, regidor del PRI en Guadalajara.
Revocan la visa de EEUU a Los Alegres del Barranco. El fin de semana pasado en un concierto en Guadalajara México, proyectaron imágenes del Mencho. Líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. Y cantaron corridos en su honor. https://t.co/bkW4eKI4Vr
— Mario Rosales (@vozdeltuit) April 2, 2025
La propuesta de reforma al reglamento de espectáculos fue bien recibida por los regidores del Ayuntamiento de Guadalajara, por lo que ya pasó a comisiones y esperan se socialice para que sea aprobada tanto en el pleno como en la sociedad, pues de acuerdo con el regidor priísta, el tema está llegando a los niños y podría influir para que sigan malos ejemplos.
"No podemos permitir que se siga fomentando mediante la música la violencia, y es una tristeza que anteriormente los corridos que nacieron en nuestro país, y es parte de nuestra cultura e idiosincrasia, eran una forma de transmitir la historia durante la Revolución Mexicana se hablaba de justicia social y de hombres y mujeres valientes que luchaban por la libertad y la dignidad de nuestro país, canciones que nos enorgullecían narrando valentía y resistencia, sin embargo hoy se ha desvirtuado y se ha convertido en instrumentos que glorifican el narcotráfico y la violencia el consumo de drogas y una vida de delitos que está basada en la impunidad". Agregó Comentó Julio César Covarrubias, regidor del PRI en Guadalajara.
- Te recomendamos Lemus buscará veto de espectáculos vinculados al narco en Jalisco; va por palenques y conciertos Comunidad

El regidor Julio César Covarrubias dijo que como sociedad no podemos seguir siendo cómplices de esa situación, porque debe existir libertad de expresión pero con límites, sin exaltación de la violencia.
Recordó que en Guadalajara hay recintos muy importantes como el Estadio Jalisco, la Plaza de Toros, el Palenque, o el Teatro Diana donde no se puede seguir permitiendo que la música sea un vehículo para llevar la violencia que nos golpea todos los días, por lo que espera su prohibición, como ya se hizo en Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-