user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 10ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Madre de niño autista en Guadalajara habla de lo duro de esta condición en México: "no existe un protocolo real de atención"

En México, la familia de Emiliano se ha encontrado con que hay muy pocos programas laborales, educativos y recreativos en el ámbito público para las personas autistas.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco. /

Cada vez más se suele escuchar a través de espacios como las redes sociales sobre la inclusión, promoviendo por ejemplo, que las personas sin importar su condición, sean tomados en cuenta para formar parte dentro de los distintos espacios de la sociedad; pero la realidad es que esta afirmación está lejos de ser verdad en México.

Danuvia Gutiérrez, quien es madre de un hijo diagnosticado con autismo, ha descrito a TELEDIARIO Guadalajara lo duro que ha sido el recorrido que ha vivido junto con su hijo, pues más allá de su condición, las dificultades están presentes en el exterior, donde llega a ser excluído y resulta complicado encontrar espacios adecuados para él. 

Para los jaliscienses existe la posibilidad de tramitar la cédula profesional estatal. | Telediario
arrow-circle-right

¿Qué es el autismo? 

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro, que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con las demás.

Pero el desconocimiento, hace que las personas tiendan a juzgar o a tener estigmas sobre la salud psicológica y mental de quienes viven con esta condición, lo que representa un reto diario para sus familiares.

¿Qué dificultades afronta alguien con autismo en Guadalajara?

Danuvia Gutiérrez es mamá de Emiliano, a quien le fue diagnosticado el autismo hace 9 años, cuando apenas tenía 2 años de edad, lo que de inmediato lo puso a él en una situación de discapacidad y a su madre frente a una lucha contra todos los estereotipos.

"En México menos que en otros países, no existe un protocolo real de atención a personas autistas, entonces vas a la deriva buscando opciones en internet y en todos los lugares, porque creo que fue muy desgastante y ha sido desgastante en el aspecto de que es un reto, no solo por la búsqueda de apoyos, sino también en la parte económica". Describió Danuvia Gutiérrez, mamá de un niño autista en Guadalajara.

Otro de los puntos en los que Danuvia destaca que debería haber más información para la sociedad, es sobre el conocimiento de la amplitud del autismo, donde no todos los casos son iguales, ni deben atenderse de la misma forma. 

"El trastorno del espectro autista es muy amplio, hay personas que no se les nota nada y hay niños que no pueden salir a la calle, entonces hace falta mucha difusión, porque a mí me ha llegado a pasar que voy por la calle y el niño tiene una crisis y la gente te mira feo porque dicen un niño tan grande y haciendo un berrinche". Señaló Danuvia Gutiérrez, mamá de un niño autista en Guadalajara.

¿Ha sido sencillo encontrar educación especializada? 

Danuvia ha aprendido a enfrentar la vida junto con Emiliano para sobrellevar la situación que complica no solo el aspecto social y de salud, sino también el económico y educativo, ya que se trata de una condición de vida, no de una enfermedad, pues no hay forma de curarlo.

"La realidad es que no hay maestros preparados para apoyar realmente a un chico con ciertas necesidades en las escuelas regulares, y también se puede entender que un maestro con 30 o 35 niños y un niño con una discapacidad, la verdad no es humanamente posible, entonces lo que hice fue buscar una escuela incluyente para Emiliano y ahí le permitan asistir con una monitora, que es una figura que se encarga de hacer las adecuaciones curriculares que él necesita para fomentar la inclusión con sus compañeros". Agregó Danuvia Gutiérrez, mamá de un niño autista en Guadalajara.
Gracias a su gran diversidad, Jalisco ofrece varios pueblos mágicos para visitar en Semana Santa | Especial
arrow-circle-right

El problema, de acuerdo con Danuvia, es que hay muy pocos programas laborales, educativos y recreativos en el ámbito público para las personas autistas, por lo que ha tenido que recurrir al sector privado, ya que en México hacen falta protocolos de salud para las personas autistas.

"En el aspecto médico yo tuve la fortuna de que el diagnóstico lo tuve muy pronto porque Emiliano es gemelo, nacieron el niño y la niña y desde muy chiquito Emiliano le diagnosticaron epilepsia, desde los 4 meses tuvo un seguimiento neurológico muy puntual y creo que por eso fue que me di cuenta muy pronto, lamentablemente la mayoría de los casos de autismo tienen comorbilidades y Emiliano fue la epilepsia". Mencionó Danuvia Gutiérrez, mamá de un niño autista en Guadalajara.

Danuvia exhortó a la población a tomar conciencia no solo este 2 de abril, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo que tiene como objetivo promover la inclusión de las personas con trastorno del espectro autista en todos los aspectos de la vida, sino todos los días, por lo que pidió a la sociedad promover la aceptación, empatía e inclusión, ante esta condición de vida.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon