user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de febrero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuáles son los cruces fronterizos de Nuevo León con Estados Unidos

Conoce qué tipo de mercancía pasa por los cruces fronterizos de Nuevo León.

Mayela Sáenz Monterrey, Nuevo León /

Luego de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos anunciara la implementación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, algunas personas se han preguntado sobre los cruces fronterizos que existen en el país. Aquí te decimos los que hay en Nuevo León.

Con la medida de Trump se afectará el precio de algunos productos, pues ahora se tendrá que pagar una tarifa para que puedan ingresar a Estados Unidos. A continuación, te explicamos cuáles pasan por este estado.

Boquillas del Carmen, Eagle Pass, Cruce Acuña-Del Río son algunos de los cruces que existen en Coahuila.
arrow-circle-right

Este es el cruce fronterizo en Nuevo León

Texas y México comparten mil 254 millas de frontera común y están unidos por 28 puentes internacionales y cruces fronterizos. Este número incluye dos presas, un ferry tirado a mano y otros 25 cruces que permiten el tráfico comercial, vehicular y peatonal.

El Puente Internacional Colombia-Solidaridad es un cruce clave para el comercio entre México y Estados Unidos. / Archivo
El Puente Internacional Colombia-Solidaridad es un cruce clave para el comercio entre México y Estados Unidos. / Archivo

Los cruces fronterizos son esenciales para las economías de Texas y México, y han contribuido al estatus de México como principal socio comercial de Texas, sin embargo, con los aranceles implementados por Trump, tal parece que afectará esta situación.

El Puente Internacional Colombia-Solidaridad es un cruce clave para el comercio entre México y Estados Unidos, especialmente para el transporte de carga. A través de este puente pasan diversos tipos de mercancía, principalmente relacionadas con la industria manufacturera, automotriz y agroalimentaria.

Este puente internacional de vehículos está ubicado en el municipio de Anáhuac, y es uno de los cuatro que existen situados en la frontera de Estados Unidos y México, en la ciudad de Laredo, Texas.

¿Qué mercancías pasan por el Puente Internacional Colombia-Solidaridad?

Las principales ventas internacionales de Nuevo León en 2023 fueron Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar ($3,829 millones de dólares), Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas ($3,790 millones de dólares) y Partes y Accesorios de Vehículos Automotores ($3,604 millones de dólares).

De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, Estados Unidos, fue el principal país de compras internacionales en 2023 con $25,065 millones de dólares.

Entre las mercancías que cruzan el Puente Colombia-Solidaridad se encuentran:

Industria automotriz 

  • Autopartes y componentes electrónicos
  • Motores y transmisiones
  • Vehículos ensamblados

Electrónica y tecnología 

  • Televisores y pantallas
  • Componentes electrónicos
  • Equipos de telecomunicaciones

Agroalimentaria 

  • Frutas y verduras frescas
  • Carnes y productos cárnicos
  • Granos y productos procesados

Maquinaria y equipo industrial 

  • Herramientas y maquinaria pesada
  • Equipos de construcción
  • Componentes para manufactura

¿Qué productos serán los más afectados por los aranceles?

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, los cinco productos que más exporta México a Estados Unidos son:

  • Autopartes
  • Automóviles ligeros
  • Camiones
  • Procesadores de datos
  • Tractores

Estos productos representan poco más del 30 por ciento de lo que manda México al mercado estadunidense, por lo que éstos serán los más afectados.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon