user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 4ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 7º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 8º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 9º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 02 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 02 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuáles son los cruces fronterizos de Coahuila con Estados Unidos

Ante la noticia de Trump con respecto a los aranceles, te daremos a conocer cuáles son los cruces fronterizos de Coahuila con Estados Unidos y lo que más se transporta.

Telediario Laguna Torreón /

El presidente de los Estados Unidos , Donald Trump, firmó este pasado sábado 1 de febrero una orden ejecutiva, la cual, impone aranceles del 25% sobre productos importados de México y Canadá, además de un impuesto del 10% a China.

El objetivo de Donald Trump, es que México cumpla con promesas de detener la avalancha de drogas en Estados Unidos, así se lee en un comunicado de la Casa Blanca lanzado por medio de ‘X’.

Hasta el momento, Trump ha estado cumpliendo con todas las promesas que hizo ante su llegada a la presidencia, asegurando que es su deber proteger a los estadounidenses.

La noticia del costo de los aranceles preocupan bastante, ya que esta medida puede provocar una inflación enorme, genera también incertidumbre por la economía de Estados Unidos y México, por un posible aumento excesivo de precios.

Cruces fronterizos entre México y Estados Unidos

Texas y México comparten 1,254 millas de frontera común y están unidos por 28 puentes internacionales y cruces fronterizos. Este número incluye dos presas, un ferry tirado a mano y otros 25 cruces que permiten el tráfico comercial, vehicular y peatonal.

Es importante mencionar que los cruces fronterizos son vitales para las economías de Texas y México, pues han contribuido al estatus de México como principal socio comercial de Texas.

TxDOT reconoce la importancia de la relación entre ambos vecinos y, desde la implementación del TLCAN en 1994, está continuamente buscando formas de mejorar el cruce seguro de personas y bienes.

Es por eso que en esta ocasión, aquí en TELEDIARIO te vamos a dar a conocer cuáles son los cruces fronterizos de Coahuila con Estados Unidos, lugares por donde se transporta la mercancía, pues ahora con las medidas arancelarias, se ha complicado el cruce de mercancías.

Cruces fronterizos en Coahuila: Boquillas del Carmen

Se trata de un pequeño pueblo a orillas del Río Bravo, está enfrente del Parque Nacional Big Bend en Texas. Se convirtió este lugar en un destino para quienes buscan estar en la frontera entre Estados Unidos y México.

 Este lugar pertenece al municipio de ocampo en el Estado de Coahuila al norte de México. En 2017, se vivió una gran incertidumbre, pues se temía la construcción de un muro, temían que se volviera un pueblo fantasma.

Puente Internacional Piedras Negras-Eagle Pass

Este puente conecta el norte de Coahuila con Texas a través del Río Bravo, además, es conocido como "Puente de Eagle Pass I". Este lugar no permite el paso de camiones de carga. 

Cabe resaltar que también une la Carretera Federal 57 en México con la US 57 en Estados Unidos y es una ruta importante para quienes viajan entre México y Estados Unidos.


Cruce Acuña-Del Río: Es una opción favorable para quienes necesitan cruzar

Este cruce se construyó en 1930 y se reconstruyó en 1987,cuenta con cuatro carriles y 620 metros de largo, además, tiene dos aceras para peatones. El lado estadounidense es propiedad y está gestionado por la ciudad de Del Río

Importancias del puente: Es un corredor clave para la movilidad de turistas y trabajadores, permite que familias y amigos se mantengan conectados y es importante por razones comerciales.


Mercancía que comercializa Coahuila de Zaragoza con Estados Unidos

En 2020, la población en Coahuila de Zaragoza fue de 3,146,771 habitantes (49.7% hombres y 50.3% mujeres). En comparación a 2010, la población en Coahuila de Zaragoza creció un 14.5%.

De acuerdo con información oficial de Economía del Gobierno de México, las ventas internacionales de Coahuila en 2023 fueron de US$31,748M, las cuales crecieron un 7.08% respecto al año anterior.

Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2023 fueron Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$6,387M), Asientos Convertibles o no en Camas y Partes (US$1,957M) y Plata en Bruto, Semilabrada o en Polvo (US$1,745M).


Por ejemplo, las principales ventas internacionales de Coahuila de Zaragoza en 2023 fueron Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$6,387M), Asientos Convertibles o no en Camas y Partes (US$1,957M) y Plata en Bruto, Semilabrada o en Polvo (US$1,745M).

En Coahuila de Zaragoza, los municipios con mayor nivel de ventas internacionales en 2023 fueron Ramos Arizpe (US$8,985M), Torreón (US$7,947M), Saltillo (US$2,636M), Acuña (US$2,304M) y Piedras Negras (US$1,451M).

Presentación Anuario Estadístico Ferroviario 2023

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) en ejercicio de su atribución para elaborar, registrar y publicar la estadística de los indicadores de los servicios ferroviarios, conforma y difunde el Anuario Estadístico Ferroviario 2023 (Anuario). 

Representa una de las piezas centrales de las acciones implementadas por la ARTF, desde su creación, en materia de recopilación, procesamiento y análisis de los registros estadísticos del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).


POT


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon