user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 33ºC 11ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Jalisco despliega operativo especial de búsqueda tras desaparición de estudiantes de UDG

Autoridades estatales y universitarias buscan frenar la creciente ola de desapariciones en la comunidad estudiantil de la UDG.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco /

En medio de una creciente preocupación por las desapariciones de jóvenes en Jalisco, el gobierno estatal ha anunciado nuevas medidas enfocadas en la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG), luego de que se reportara la desaparición de al menos cuatro alumnos en las últimas semanas.

La situación ha encendido las alarmas tanto en el ámbito académico como en el social, y las autoridades han comenzado a tomar acciones para enfrentar esta crisis. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que un grupo especial de siete elementos de Seguridad Pública Estatal será designado específicamente para atender la localización de los estudiantes desaparecidos, y trabajar directamente en el interior del estado.

“Tengo el dato de Axel, de los demás no tengo la información aquí, pero estamos trabajando con todos ellos. Voy a poner a disposición de la propia Universidad de Guadalajara, si no mal recuerdo, son siete agentes de seguridad pública para poder atender la localización de los jóvenes desaparecidos”, declaró el mandatario, en respuesta a la creciente presión de colectivos y familiares de víctimas.

¿Cuál será el plan permanente para la UdeG?

A la par del anuncio del gobernador, el Secretario de Seguridad en Jalisco, Juan Pablo Hernández, dio a conocer un plan de acción más amplio, que contempla la presencia fija de elementos de seguridad en todos los planteles de la Universidad de Guadalajara, como una medida de prevención.

Los estudiantes pasaron por en Centro Histórico en busca de ser escuchados/ Especial
Los estudiantes pasaron por en Centro Histórico en busca de ser escuchados/ Especial
“Estos siete elementos tienen que ver con parte de la policía escolar y de prevención del delito, sobre todo en hacer conciencia en los jóvenes. Sabemos que de repente los jóvenes quieren comerse el mundo en un día, quieren tener un trabajo que les genere muchas ganancias, y ahí es donde caen en las falsas ofertas de trabajo, lo que pudiera desencadenar en una desaparición”, explicó Hernández.

El objetivo del programa no solo es reforzar la seguridad, sino también orientar a los estudiantes sobre los riesgos que podrían enfrentar al involucrarse con ofertas laborales dudosas o redes de trata. El plan se extenderá más adelante a otros centros universitarios que hayan sido identificados como poblaciones vulnerables.

Los estudiantes reportados como desaparecidos hasta el momento son José Luis Arciniega Nieves, del módulo Ixtapa; Edgar Axel Ríos, del Politécnico; Miguel Alejandro Medina del Castillo, de la Preparatoria de Tlaquepaque; y Jesús Bryan Huidor Rojo, de Prepa 6.

¿Qué exigen los familiares de desaparecidos?

El pasado 6 de abril, la angustia y frustración de los familiares y compañeros de los desaparecidos se manifestó con una marcha multitudinaria. Alrededor de cien personas, entre estudiantes y familiares, marcharon pacíficamente desde Plaza Universidad hasta el Palacio de Gobierno exigiendo respuestas y acciones concretas.

Durante la manifestación, los asistentes portaron pancartas con fotografías de las víctimas y lanzaron consignas como “¿Dónde están? ¿Los estudiantes dónde están?”, en un grito colectivo que busca llamar la atención sobre una realidad que, aseguran, ha sido ignorada por las autoridades.

Mientras tanto, la comunidad universitaria y la sociedad civil siguen atentas a las acciones del gobierno, esperando que las nuevas medidas no sean solo reactivas, sino el inicio de una estrategia efectiva y duradera para frenar la tragedia de las desapariciones.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS