user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 18ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 23º / 40º
      • Clear
      • Jueves
      • 22º / 40º
      • Clear
      • Viernes
      • 23º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 37º
      • Clear
      • Domingo
      • 22º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Hay clases el jueves 15 de mayo en Puebla por el Día del Maestro 2025?

La SEP indica en su calendario escolar que el 15 de mayo se celebra al Día del Maestro, además es un día oficial feriado para todos los docentes en Puebla.

Puebla, Puebla /

Se acerca una celebración más por el Día del Maestro, que cada año se conmemora el 15 de mayo, y en Puebla, como en todo México, las escuelas suspenden actividades por ser un día feriado.

La SEP Puebla suele emitir un comunicado para informar a la comunidad estudiantil la suspensión de clases en conmemoración al 15 de mayo.

¿Se suspenden clases por el Día del Maestro en las escuelas?

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, el jueves 15 de mayo no hay clases por el Día del Maestro, esto por disposición oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El 15 de mayo en México, no es solo una fecha en la que no hay clases, es una fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores de México, así que si tienes la oportunidad, felicita a algún maestro o maestra este día.

En algunas escuelas suelen realizarse actividades especiales para celebrar a los docentes, o el magisterio organiza eventos para festejar a sus agremiados.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro el 15 de mayo?

El Día del Maestro se creó para reconocer la dedicación de los profesores en la formación de las nuevas generaciones, principalmente en las escuelas públicas que han sido pilar del desarrollo social del país.

Esta fecha tiene un origen histórico y simbólico que tiene relación con San Juan Bautista de La Salle, religioso francés del siglo XVII y santo patrono de los educadores. Fue fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianasa, quien promovió la educación popular y la formación de maestros.

Durante el gobierno de Venustiano Carranza, se estableció oficialmente el 15 de mayo como el Día del Maestro para reconocer su labor, aunque también algunas fuentes sugieren que fue una iniciativa de los sindicatos magisteriales en los años posteriores a la Revolución Mexicana.

Durante las vacaciones de verano, los estudiantes aprovechan para salir de la Ciudad de México o para meterse a cursos | Cuartoscuro
arrow-circle-right

La fecha del 15 de mayo también está vinculada con la conmemoración de la Batalla de Querétaro en 1867, que marcó el triunfo de las fuerzas republicanas de Benito Juárez sobre el Segundo Imperio Mexicano. Juárez impulsó reformas educativas, aunque esta conexión es menos directa.

¿Hay clases el viernes 16 de mayo?

Después de celebrar el Día del Maestro, los alumnos y los docentes regresarán a clases el viernes 16 de mayo.

El viernes 30 de mayo está programada la penúltima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo escolar 2024-2025 para los niveles educativos básico y medio superior.

AGA

Telediario Puebla
  • Telediario Puebla
  • Con una mirada crítica y comprometida, Telediario Puebla da seguimiento a los acontecimientos más relevantes del estado. Cultura, política, seguridad y vida urbana son ejes fundamentales de nuestra cobertura informativa.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon