DIF Zapopan presenta en Canal 6 el dispositivo “Vuelve a casa” para facilitar la localización de personas
Para la puesta en marcha de las labores de localización, la Comisaría de Zapopan implementa uso de drones además de operativos vía terrestre.
Este martes 18 de febrero, en la trasmisión de TELEDIARIO Vespertino, Aryana Benavidez y Víctor Ornelas tuvieron la oportunidad de hablar con Guillermo Loza, director del DIF Zapopan, quien estuvo presente en Canal 6 para hablar de la iniciativa “Vuelve a Casa”.
Este programa es una iniciativa que mantiene el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Zapopan, donde se buscan facilitar los cuidados de personas vulnerables de riesgo de extravío.
- Te recomendamos Jalisco ha enfrentado casos de abandono de bebés: Estos son los más recientes registrados en 2024 Comunidad

¿En qué consiste el programa “Vuelve a Casa”?
Guillermo Loza, director del DIF Zapopan comentó que a partir de este mes de febrero se ha dado inicio con la nueva convocatoria, para anotar a las personas que necesitan de un dispositivo de esta índole.
"Es y va dirigido para personas que tiene riesgo de extravío por alguna desorientación. Es decir, como tú lo mencionaste, una persona con Alzheimer, una persona que tenga autismo, Síndrome de Down. Y no solamente es para adultos mayores, claro que tenernos adultos mayores dentro de nuestro padrón, pero también tenemos personas jóvenes que tienen estas condiciones que ya mencioné y que, de repente para los cuidadores es tremendamente delicado que se salgan de sus domicilios y se extravíen”. Mencionó Guillermo Loza, director del DIF Zapopan.
▶️El programa “Vuelve a Casa” de Zapopan está diseñado para ayudar a personas con problemas de salud mental. Guillermo Loza, director del DIF, nos contará más sobre esta importante iniciativa.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 18, 2025
???? #TelediarioVespertino ⭐️ con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides pic.twitter.com/G6Xzs2zoJR
El director de DIF hizo una demostración dentro del estudio para comprobar lo sencillo que es hacer uso de estos dispositivos, que pueden ser colocados en toda persona que lo necesite.
“Es muy sencillo, si lo podemos mostrar aquí en cámara, el brazalete es básicamente lo que cualquier reloj tendría, que es este pulserita que se ajusta a la muñeca. Y es una tecnología de Apple de Air Tag, este es el dispositivo que tiene un NFC que dice ‘Vuelve a Casa’. ¿Qué es un NFC? Es lo que contiene la información de las personas, es decir, si yo me extravío la Comisaría de Zapopan tiene ya registrado aquí mi nombre, Guillermo Loza, mi edad 33 años, dónde vivo, contacto de emergencia”. Agregó Guillermo Loza, director del DIF Zapopan.
¿Quién puede ver la información del dispositivo?
El encargado de mostrar este dispositivo, Guillermo Loza aseguró que se trata de un dispositivo que contiene información encriptada, por lo que no puede ser accesible para nadie más que la Comisaría de Zapopan.
“Y solamente la Comisaría de Zapopan con unas tablets especiales que tienen pueden leer esta información, está encriptada. Y lo que hace que lo rastreen en tiempo real es el dispositivo de Apple, que en el C5 de la Comisaría de Zapopan pueden estar monitoreando a estas personas en su día a día. Por eso es tan importante que, quien tenga estos riesgos acuda a nosotros, y muy importante también decir, es gratuito, no tiene ningún costo”. Comentó Guillermo Loza, director del DIF Zapopan.
Si tú o un ser querido viven con discapacidad o están en riesgo de desorientación, inscríbanse en el programa Vuelve a Casa.
— DIF Zapopan (@DIF_Zapopan) February 11, 2025
Para más información, comunícate al 33 38 36 34 44, extensiones 6002 y 3477. pic.twitter.com/hshz6Km8Aw
¿Cómo solicitar el dispositivo “Vuelve a Casa”?
Para poder ser beneficiario de uno de estos dispositivos de rastreo auspiciados por el DIF Zapopan, las personas interesadas pueden marcar a la línea telefónica siguiente: 33 3836 3444. O bien, acudir directamente a las instalaciones de este organismo, en la Av. Laureles 1151, Col. Unidad Fovissste en Zapopan.
“Es muy sencillo, lo pueden hacer por teléfono, que ahorita en pantalla aparecerán el teléfono de DIF Zapopan junto con las extensiones. Pero los invito a que se den una vuelta a Avenida Laureles, que es donde están nuestras oficinas. Periférico y Avenida Laureles, justo enfrente de la Plaza Belenes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde”. Añadió Guillermo Loza, director del DIF Zapopan.
Documentos para solicitar el dispositivo:
- Acta de nacimiento.
- Curp.
- Identificación oficial del cuidador.
- Identificación oficial de la persona que hará uso del dispositivo (en caso de ser mayor de edad).
- Certificado médico que avale los riesgos de desorientación en la persona.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda cuestionan perfiles para dirigir el IJCF y Atención a Víctimas en Jalisco Comunidad

¿Qué protocoles deben se deben seguir en caso de extravió de una persona?
En caso de extravío, la persona a cargo debe de solicitar el apoyo de la Comisaría de Zapopan, quien se encargará de movilizar a los oficiales más cercanos para las labores de localización.
“El protocolo es que, una vez que se extravía la persona, como cuidador debe comunicarse a la Comisaría o en su defecto al DIF para dar aviso. Lo que hace la Comisaría de Zapopan es que, por varios medios, el principal es la Unidad de Búsqueda y Localización de la Comisaría, mandan las patrullas más cercanas a la localización de la persona. E incluso ya también el escuadrón de drones se suma a “Vuelve a Casa”, para poder buscarlos por aire”. Detalló Guillermo Loza, director del DIF Zapopan.
Por último, el director de DIF Zapopan, Guillermo Loza indicó que es importante que las personas que ya son beneficiarias acudan a realizar el mantenimiento de la batería del dispositivo cuando este les sea requerido, pues esto asegura el funcionamiento del mismo.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-