Quienes votaron en contra de la Reforma Eléctrica van a pagar: Gustavo Pedro Cortés
Dijo que el pueblo de méxico una vez más se dio cuenta de quienes defienden los intereses de la nación y quienes defienden los intereses de las grandes empresa.
Después de que la iniciativa de la Reforma Eléctrica fuera declinada en el H. Congreso de la Unión, el militante morenista, Gustavo Pedro Cortés, dio a conocer que este tipo de acciones solamente servirán para que la ciudadanía se pueda dar cuenta de los diputados que defienden los intereses del capital extranjero.
Así mismo, el simpatizante obradorista señaló que dicha reforma va a pasar, tal y como pasó la reforma para proteger el litio, ya que los que actualmente se está peleando es proteger los recursos naturales del pueblo.
Así mismo, Pedro Cortés, señaló que finalmente el resultado de dicha votación, solamente, permitirá un aplazamiento al tema, debido a que no es una derrota en el sentido estricto, ya que, al igual que la reforma para proteger el litio, esta pasara.
“Lo que hoy se está debatiendo en el país, es el futuro de nuestra patria los recursos naturales que el prian les entregó a las grandes empresas trasnacionales” aseguró el militante morenista.
Según el testimonio de simpatizante obradorista, lo que hoy queda en evidencia, a pesar del resultado, es que el pueblo de méxico, una vez más se dio cuenta de quienes defienden los intereses de la nación y quienes defienden los intereses de las grandes empresas trasnacionales poniendo como ejemplo, las líneas de conducción construidas por empresas de índole trasnacional y las líneas edificadas por la comisión federal de electricidad, la cual, ha llevado a cabo la construcción total de estas.
- Te recomendamos Ricardo Anaya celebra rechazo a reforma eléctrica; “Próxima batalla es defender al INE”, dice Nacional

Ejemplificando un escenario apegado más a la entidad, Gustavo Pedro, mencionó al municipio del Mezquital, en donde, durante años, el abastecimiento de energía eléctrica ha permanecido ausente de ciertas comunidades, así como otros servicios básicos que ya deberían estar vigentes en el sitio.
Por último, el afiliado al partido del presidente de la república, señaló que aquellos que votaron en contra de la reforma energética, en un lapso de 46 días.
Van a pagar por su decisión, y que aquellos miembros de su facción que se siente relegados de la misma, están en todo su derecho ya que morena sus militantes de expresar su punto de vista, sin embargo, la unidad será un factor que continúe prevaleciendo de manera interna.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-