¿Lo viste? Así se vivió el Eclipse total de sol en Torreón el pasado 8 de abril de 2024 | FOTOS
¡Un momento único! Recordemos hoy cómo se vivió el Eclipse total de sol en el 2024.
El 8 de abril de 2024 se vivió una increíble fiesta en Torreón para presenciar el eclipse total de sol que hizo que a plena luz del día, anocheciera en la ciudad.
Este impresionante evento astronómico reunió miles de personas de todo el mundo en la Comarca Lagunera que acudieron a diversos puntos para poder presenciarlo.
- Te recomendamos Cuándo es la Luna rosa en abril de 2025 Tendencias

Museos, plazas y escuelas abrieron sus puertas para acoger a los entusiastas del espacio, proporcionando espacios seguros y equipados con tendederos provistos de lentes especiales.
Entre los puntos de mayor congregación se destacaron el Bosque Urbano de Torreón y el majestuoso Cristo de las Noas. Sin embargo, fue el Planetarium del Bosque Urbano de Torreón el epicentro de la actividad, con la presencia de medios de comunicación nacionales transmitiendo en vivo y la participación especial de la NASA realizando sus observaciones astronómicas.
#eclipse #Torreon pic.twitter.com/yQ6Z9yEDoz
— pater Carlos Perez (@neosacerdote) April 10, 2024
La totalidad del eclipse solar en Torreón
A las 12:16:58 cuando se dio uno de los momentos más esperados: el inicio de la totalidad. En este instante, el Sol quedó completamente oculto por la Luna, sumiendo el entorno en una oscuridad similar a la de la noche.
- Te recomendamos Regresan a la vida al lobo ‘terrible’, animal extinto hace casi 13 mil años Internacional

Los espectadores desbordaban entusiasmo al contemplar el célebre "anillo de fuego", ese resplandeciente halo solar que delineaba el perfil de la Luna, ofreciendo un espectáculo visual extraordinario. Para quienes disponían de telescopio, el evento también reveló Venus, Júpiter, Marte, Saturno, la corona solar e incluso un cometa, todos visibles durante el fenómeno.
La perfecta alineación entre la Luna y el Sol creó un espectáculo celestial que permanecerá indeleble en la memoria de los afortunados testigos de este acontecimiento astronómico.
No obstante, la totalidad fue efímera, y a las 12:21:07 la luz solar comenzó a filtrarse nuevamente a medida que la Luna continuaba su trayectoria. Este momento marcó el final de la totalidad y el inicio del regreso gradual a la luz del día.
Finalmente, a las 13:41:30 concluyó por completo el eclipse solar en Torreón, cuando la Luna finalmente se despejó del disco solar y el astro rey volvió a brillar con todo su esplendor en el firmamento.
Tenia muchos años buscando hacer esto, un Hyperlapse con Drone para ver como cambia la luz en un eclipse Total, esto fue en Torreón. 8 de abril de 2024 #Eclipse2024 #drone #laguna #santoslaguna #mexico #dji pic.twitter.com/kY6X5SpPic
— Tarsicio Sañudo - Postandfly (@postandfly) April 8, 2024
¿Por qué Torreón fue la sede mundial de la NASA?
La elección de Torreón como sede del eclipse no fue una casualidad, sino el resultado de una cuidadosa evaluación de múltiples factores astronómicos.
Según los expertos, el eclipse del 2024 comenzó en Mazatlán, pero las altas probabilidades de nubes en esa zona podrían impedir una apreciación adecuada del fenómeno. Por el contrario, Torreón se encontraba estratégicamente ubicado en el centro de la franja de totalidad del eclipse, lo que garantizó una visión clara y directa del evento.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-