user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 11ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 13 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 13 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Sin elevadores y sin apoyo. Andrés cuenta su lucha al moverse con Mi Macro Periférico

Andrés sufrió una fractura en el fémur y la falta de elevadores en estaciones de Mi Macro Periférico, lo pone en riesgo de sufrir un accidente.

Pablo Núñez Guadalajara, Jalisco /

Por más de tres meses, los elevadores de la estación Independencia Norte de Mi Macro Periférico han estado fuera de servicio, generando una serie de dificultades para los usuarios, especialmente para aquellos con movilidad reducida. 

Entre ellos se encuentra Andrés Guerra Macías, quien tras sufrir un accidente que le fracturó el fémur izquierdo, ahora depende de muletas para desplazarse. El problema no es menor, pues cada día Andrés debe enfrentarse a escaleras y rampas que no están diseñadas para personas en su condición. 

A pesar de su esfuerzo por seguir con su rutina, el riesgo de una nueva caída es latente.

“Batallo en las escaleras porque puedo volverme a caer, y me voy a dañar más, porque estoy dañado en el pie”, expresó Andrés.

¿Qué problemas enfrenta Andrés por la falta en los elevadores?

La ausencia de elevadores funcionales en Mi Macro Periférico no solo representa un obstáculo, sino también un peligro para Andrés y muchas otras personas que requieren de este servicio para movilizarse de manera segura. Según cuenta, ha tenido que buscar alternativas para poder llegar a su destino, aunque eso signifique tardar más y exponerse a accidentes.

“Sí tardo más, luego entretengo a toda la gente porque quieren subir y bajar, hasta que me tumben sin querer. Pero si me caigo, me voy a lastimar más la operación que ya traigo del fémur. Ya nomás me falta la rodilla que me acabe de arreglar, pero todavía estoy en proceso”, explicó.
Elevador sin servicio en Mi Macro Periférico / Roberto Hurtado
Elevador sin servicio en Mi Macro Periférico / Roberto Hurtado

A pesar de que usuarios han reportado la situación en repetidas ocasiones, el problema sigue sin resolverse. Andrés ha escuchado diversas explicaciones sobre la falta de funcionamiento de los elevadores, pero considera que en lugar de seguir ampliando la red de Mi Macro Periférico, el gobierno debería priorizar el mantenimiento y reparación de la infraestructura ya existente.

“Pues ya tienen desde antes de diciembre que van y le echan la culpa a los proveedores, o que no pueden porque se suben más de cinco. ¿Entonces para qué está la seguridad? Pero son los del Macro que ya tienen tiempo que no arreglan esto, y el gobernador quiere poner más y no pueden con los elevadores”, criticó.

Además, destacó que en su caso, no recibe apoyo del gobierno ni de su familia, por lo que no tiene otra opción más que seguir utilizando un sistema de transporte que no está adaptado a sus necesidades.

¿Qué pide Andrés a las autoridades?

Andrés hace un llamado a la Secretaría de Transporte y a las autoridades correspondientes para que se atienda de inmediato la problemática de los elevadores, no solo en la estación Independencia Norte, sino en todas aquellas paradas donde el servicio está inhabilitado.

Este caso evidencia una problemática mayor, que es la falta de accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad o movilidad reducida. En muchas estaciones y paradas, no hay rampas adecuadas, baños adaptados, señalización o personal de asistencia, lo que convierte en un desafío diario lo que para otros usuarios es un simple trayecto.

El acceso al transporte público es un derecho fundamental, y garantizarlo debe ser una prioridad para las autoridades. La situación de Andrés es solo un reflejo de las dificultades que enfrentan miles de personas en la ciudad, quienes requieren de soluciones inmediatas para poder desplazarse de manera segura y digna.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon