T-MEC tiene que ser el escudo para enfrentar a China y recuperar la manufactura: Máximo Vedoya
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, dijo que el mundo cambió, y que las reglas del comercio internacional que estableció la Organización Mundial del Comercio ya no funcionan.
Máximo Vedoya, CEO de Ternium, aseguró que el T-MEC debe ser el “el escudo más efectivo” para recuperar realmente la manufactura de la región de América del Norte, así como los empleos de valor agregado y hacer crecer las cadenas de suministro.
“Estados Unidos, México y Canadá enfrentamos un enemigo común que es China, así que el T-MEC tiene que ser el escudo más efectivo para combatir a China y recuperar a la industria manufacturera de América del Norte. Recuperar esto que China por más de 20 años se llevó a su región”, expresó.
- Te recomendamos Nuevo León reporta una probable muerte por dengue en 2025; suma 22 casos Comunidad
![Los casos de dengue superan capacidad en acciones Los casos de dengue superan capacidad en acciones](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/los-casos-de-dengue-superan_258_0_683_675.jpg)
Expresó que, en este contexto, lo que está sucediendo y lo más lógico sería avanzar en la profundización del Tratado.
“La clave, más allá de que tengamos estas discusiones entre Canadá, Estados Unidos y México es avanzar en esta profundización del Tratado, como este tratado en una negociación lo hacemos más sólido. Y lo más importante: cómo seguimos fortaleciendo la competitividad de la región”, enfatizó Vedoya.
En su discurso de cierre del evento Propymes 2025, organizado por Ternium, el directivo sostuvo que la verdadera fortaleza de América del Norte está en profundizar la integración productiva y formalizar las cadenas de suministro regional para asegurar el crecimiento y la competitividad de la región. La clave, indicó, es cómo profundizar la integración y cómo se incorporan las pymes a este desarrollo.
Vedoya consideró que el T-MEC ha traído beneficios para la región, pero aún falta profundizar otros aspectos.
“Desde que el T-MEC surtió efecto, las exportaciones de México hacia Estados Unidos crecieron 30 por ciento, pero de Estados Unidos a México también crecieron otro 30 por ciento. Estados Unidos se fortaleció con el T-MEC”, indicó.
También resaltó que 33 de los 50 estados norteamericanos tuvieron como destino número uno o dos de sus exportaciones a México, siendo un cambio enorme con lo que pasaba hace 10 años atrás.
- Te recomendamos Alfonso Martínez aclara que emitirán alerta y pronóstico de mala calidad del aire a la vez Política
![A pesar de la prohibición de pirotecnia, Monterrey inició 2025 con basura y contaminación A pesar de la prohibición de pirotecnia, Monterrey inició 2025 con basura y contaminación](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/prohibicion-pirotecnia-monterrey-inicio-basura_276_0_727_720.jpeg)
Expresó que hoy en día si se suma a eso el desbalance comercial que tiene la región, Estados Unidos, México y Canadá con China asciende a 430 mil millones de dólares, ese es el desbalance de la balanza comercial con China.
Además, si se suma a lo anterior, a Asia, los países satélites chinos como Vietnam, esos 430 mil millones de dólares se elevará a 800 mil millones de dólares casi todos los bienes manufactureros, casi todos bienes de valor agregado, y Estados Unidos concentra el 70 por ciento de ese beneficio.
Máximo Vedoya asegura que el mundo ha cambiado
Durante su intervención, Máximo Vedoya dijo que el mundo ya cambió, y que las reglas del comercio internacional que estableció la OMC (Organización Mundial del Comercio) ya no funcionan y el mundo se está regionalizando.
“Está claro que México eligió el camino de esta regionalización, de hacer de la región de Norteamérica y de cómo incluimos al resto de las Américas, esto significa que nosotros (como país) tenemos que revisar otros acuerdos que hemos tenido porque parte del TTP hoy está siendo usado por China como un satélite para romper estas reglas a través de estos países satélites. Así que coincido en que primero hay que fortalecer a Norteamérica, luego al resto de las Américas”, señaló Vedoya.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-