user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 12ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta ambiental: Semadet activa Emergencia Atmosférica en 3 municipios por incendio en vertedero

Semadet declaró Emergencia Atmosférica en San Juan de los Lagos, Jalostotitlán y San Miguel el Alto por incendio en vertedero. Recomiendan cerrar ventanas y usar cubrebocas.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó este lunes una Emergencia Atmosférica para San Juan de los Lagos, Jalostotitlán y San Miguel el Alto. La medida responde al intenso humo generado por un incendio en el vertedero municipal de San Juan de los Lagos.

El fuego, ubicado en el Camino al Duarte, afecta principalmente la cabecera municipal con una densa columna de humo. La alerta permanecerá vigente hasta que las condiciones atmosféricas permitan la dispersión completa de los contaminantes en la zona.

¿Qué medidas debe tomar la población ante la Emergencia Atmosférica?

Las autoridades recomiendan evitar cualquier actividad al aire libre, especialmente ejercicio o labores prolongadas en exteriores. El humo contiene partículas peligrosas que pueden afectar el sistema respiratorio.

Es fundamental mantener puertas y ventanas cerradas en hogares y negocios para minimizar la entrada de humo. Quienes deban salir deben usar cubrebocas de preferencia N95 para filtrar partículas contaminantes.

La Semadet insta a la población a monitorear la calidad del aire en tiempo real a través de la cuenta @AireySaludAMG en X o en el portal aire.jalisco.gob.mx.

Personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores y niños deben extremar precauciones. Ante síntomas como dificultad para respirar o irritación ocular, se recomienda acudir al médico.

¿Cómo se determinó activar la Emergencia Atmosférica en la región?

La decisión se basó en modelos computarizados que proyectaron la dispersión de la pluma contaminante sobre los tres municipios. Estos sistemas analizan dirección y concentración del humo.

Equipos de monitoreo detectaron niveles peligrosos de PM2.5, partículas microscópicas que penetran profundamente en los pulmones. La quema de residuos libera sustancias tóxicas como dioxinas y furanos.

La combinación de humo con condiciones atmosféricas estables impide su dispersión rápida. La inversión térmica típica en la mañana empeora la acumulación de contaminantes.

Semadet coordina con bomberos y Protección Civil para controlar el incendio mientras persistan las condiciones de riesgo para la población afectada por la mala calidad del aire.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon