user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 11ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Delincuentes dañan autos y dejan notas en parabrisas: así funciona la estafa del buen samaritano

Si te encuentras una nota con un número telefónico en tu parabrisas para cubrir algún daño de tu vehículo, ¡cuidado! Puede ser una estafa. Aquí te contamos de qué se trata.

Ricardo Solaback Ciudad de México /

La estafa del buen samaritano es un tipo de robo en el que los delincuentes fingen ser responsables al causar algún daño a un vehículo, como rayones o golpes, por lo que dejan una nota en el parabrisas para cubrir el costo, pero en realidad se trata de una estafa.

En los últimos meses, en la Ciudad de México se ha popularizado esta nueva forma de robo en la que los automovilistas se han visto afectados.


Autoridades capitalinas hacen un llamado a la población para mantenerse al tanto y no caer en este delito. En TELEDIARIO te contamos los detalles.

¿Cómo funciona la estafa del buen samaritano?

La estafa del buen samaritano tiene el siguiente modus operandi:

Al dejar tu auto estacionado en algún estacionamiento público o en la calle, los delincuentes lo dañan: rompen el retrovisor, lo rayan o golpean.

Luego, los estafadores dejan un mensaje en el parabrisas con un número telefónico o un link de una presunta aseguradora para que el afectado se comunique.

Al comunicarse, los estafadores solicitan datos personales, como: nombre, dirección y copia del INE, los que usan para solicitar préstamos, vaciar cuentas bancarias o realizar compras sin autorización.

En tanto, al ingresar al enlace de la presunta aseguradora, la cual es una página apócrifa, roban los datos que ingresas para cometer el robo.


¿Qué hacer si caes en la estafa del buen samaritano?

La Policía Cibernética de la Ciudad de México ha detectado este modus operandi en diversos puntos de la capital del país. En caso de ser víctima de esta estafa, debes hacer lo siguiente:

  • Realizar la denuncia ante el Ministerio Público o ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).

Al realizar la denuncia debes hacer lo siguiente:

  • Llevar el número de teléfono o la URL
  • Presentar capturas de mensajes
  • En caso de haber realizado algún depósito, presentar la copia del baucher

Para realizar la denuncia debes comunicarte el número de la Policía Cibernética.

  • Policía Cibernética: 5552425100 extensión 5086
  • O mandar un correo electrónico a: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx


De acuerdo con la Policía Cibernética, este tipo de estafa ya se realizaba en diferentes países desde hace algún tiempo, pero en los últimos meses se ha llevado a cabo en la Ciudad de México y otros estados.

Las autoridades capitalinas hacen un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de estafas y, en caso de encontrar una nota con número telefónico, acudir ante la policía antes de realizar llamadas o mandar mensajes.


​ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon