user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 24ºC 12ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Serán GRATIS? Esto debes saber de la Feria de la Gordita 2025 en Puebla

En la junta auxiliar de La Resurrección, cada año se celebra la Feria de la Gordita, este 2025 el evento recibe el nombre de Festival de la Gordita.

Nancy Camacho La Resurrección, Puebla. /

La junta auxiliar de La Resurrección se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas: la Feria de la Gordita 2025, que este año se llevará a cabo el 23 de abril en la explanada de la parroquia local.

Con más de 100 mil visitantes esperados, el evento no solo promete ser un festín gastronómico, sino también un homenaje a las raíces culturales y económicas de esta comunidad.

¿Cuál es la historia de la Feria de la Gordita?

Durante una rueda de prensa, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que esta feria es mucho más que un encuentro culinario: es una celebración de identidad.

"La Resurrección no solo es famosa por su espíritu festivo y por el cariño de su gente, también lo es por ser una comunidad que preserva con orgullo la herencia del maíz", afirmó.

La gordita, un platillo hecho a base de masa de maíz azul o blanco, rellena de ingredientes como chicharrón, frijol, queso o salsa, es el eje central de esta fiesta.

Este año, 300 cocineras tradicionales participarán en la muestra, montando 75 puestos donde se repartirán 150 mil gorditas de manera gratuita. Para lograrlo, se utilizarán 8 toneladas de masa y más de 3 mil litros de salsa, cifras que reflejan la magnitud del evento.

La Resurrección espera una buena derrama económica

Oropeza Casas resaltó que la feria no solo enaltece la gastronomía poblana, sino que también impulsa el turismo interno y beneficia a la economía local.

"Genera una importante derrama económica para las y los habitantes de la junta auxiliar", explicó. La afluencia de visitantes permite a los productores y artesanos exhibir sus creaciones, desde textiles hasta utensilios de barro, en un ambiente de fiesta y tradición.

El evento se realizará en la calle José María Morelos, número 20, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, con actividades paralelas como música en vivo, bailes folclóricos y talleres sobre la elaboración de tortillas artesanales.

Los pequeñitos podrán jugar y aprender al mismo tiempo, algunas actividades incluso son gratis / Telediario
arrow-circle-right

¿Por qué la gordita es importante para la gastronomía poblana?

La Feria de la Gordita es, ante todo, un tributo al maíz, base de la alimentación mexicana. Las cocineras, muchas de ellas herederas de recetas centenarias, compartirán sus técnicas con nuevas generaciones, asegurando que este legado culinario no se pierda.

Con una mezcla de tradición, sabor y comunidad, la edición 2025 promete ser uno de los eventos gastronómicos más importantes de Puebla, atrayendo no solo a locales, sino a turistas nacionales e internacionales ansiosos por probar este manjar poblano.

¿Te lo vas a perder? La cita es el 23 de abril en La Resurrección, donde las gorditas no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma de una cultura viva.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS