user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 33ºC 9ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Cuándo será la Feria de la Pitaya 2025 en Guadalajara?

En la Feria de la Pitaya en Guadalajara encontrarás distintos productos, como mermeladas, salsas, licores, helados y mucho más.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

La ciudad de Guadalajara se prepara para recibir uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: la Feria de las Pitayas, Derivados y Guamuchiles 2025. Este evento reúne a productores de distintos corredores pitayeros, provenientes de localidades como Techaluta de Montenegro, Tolimán, Sayula, Zacoalco y Amacueca.

Desde los primeros días de abril hasta principios de junio, cientos de comerciantes y productores especializados en esta exótica fruta se darán cita en la emblemática zona de las Nueve Esquinas en un horario de 9:00 hasta las 20:00 horas, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la pitaya y otros frutos tradicionales de la región.

¿Dónde se ubicará la Feria de la Pitaya este 2025?

Los espacios designados para los puestos semifijos estarán ubicados en:

  • Calle Colón, entre La Paz y Nueva Galicia
  • Calle Nueva Galicia, entre Colón y General Pedro Río Seco
  • Andador General Pedro Río Seco, entre Nueva Galicia y Leandro Valle
  • La plazoleta conocida como Las Nueve Esquinas, entre Galeana, Colón, Libertad y Leandro Valle
  • Calle Galeana, entre la Plazoleta de Las Nueve Esquinas y calle Libertad

En cuanto a los comerciantes itinerantes, estos se distribuirán sobre las calles Colón, Pedro Loza y San Juan de Dios.

La Feria de la Pitaya suele colocarse en las 9 Esquinas | Josefina Ruíz
La Feria de la Pitaya suele colocarse en las 9 Esquinas | Josefina Ruíz

Gracias a su participación, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar pitayas frescas en una variedad de tonalidades vibrantes: rosas, blancas, rojas y moradas. Además, se podrán encontrar diversos productos elaborados a base de esta fruta, como mermeladas, salsas, licores y helados.

¿Qué más se podrá encontrar en la Feria de la Pitaya 2025?

Pero la feria no solo es un homenaje a la pitaya. En este evento también se podrá disfrutar de otros frutos característicos de la región, como el guamúchil, una vaina con un sabor entre dulce y amargo que despierta pasiones encontradas entre quienes la prueban.

La feria contará con un total de hasta 80 puestos semifijo y hasta 40 vendedores itinerantes, lo que garantizará una amplia variedad de productos para todos los gustos. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer y apoyar a los productores locales, cuya labor es fundamental para la economía de sus comunidades. Techaluta de Montenegro, por ejemplo, es considerada la cuna de la pitaya, y aproximadamente el 80 por ciento de su población se beneficia directamente del comercio de esta fruta.

Para completar la experiencia, los asistentes pueden aprovechar su visita alas Nueve Esquinas para degustar otros platillos y bebidas tradicionales. Una parada obligada es la Cantina La Occidental, que durante la temporada ofrece una bebida especial a base de pitaya. Asimismo, no puede faltar el platillo estrella de la región: la birria al estilo Jalisco, un manjar que complementa a la perfección el dulce sabor de la pitaya.

Así que, si buscas una experiencia gastronómica auténtica, llena de colores, sabores y tradición, la Feria de la Pitaya es el lugar ideal para disfrutar de una de las frutas más esperadas del año. No olvides sumar esta parada a tus planes en las fechas deabril y junio, y déjate conquistar por la magia de la pitaya y su legado en la cultura tapatía.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon