Fiscalía de Guanajuato reporta desaparición de mujer y sus seis hijos en Pénjamo
La joven estadounidense es madre de 6 pequeños que también están desaparecidos y autoridades piden ayuda para localizarlos.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha emitido siete fichas de búsqueda para localizar a Ashley Rose Torres, una ciudadana estadounidense de 29 años, y a sus seis hijos, quienes han sido reportados como desaparecidos en el municipio de Pénjamo.
Ashley fue vista por última vez el 31 de enero de 2025, en el municipio ubicado al sureste del estado, junto con sus hijos: Antonio Edwardo (7 años), Rosalina Sue (5 años), Juan Emilio (3 años), David (2 años), Liliana Lynn (2 años) y Louisiana (1 año). Las fichas fueron publicadas un día después, el 1 de febrero, en un esfuerzo por dar con su paradero.
- Te recomendamos Guanajuato registra desaparición de personas concentradas en cinco municipios, revela 'Red Lupa' Comunidad
La madre no presenta características distintivas; tiene el pelo lacio y rubio, ojos azules y mide aproximadamente 1.65 metros. En el momento de su desaparición, vestía una playera rosa, mallón negro y tenis morados. Por su parte, los niños tienen el pelo lacio y castaño con ojos cafés. Aunque no se especificó la vestimenta de los menores en las fichas, se sabe que David y Liliana presentan una cicatriz en su hombro derecho.
La Fiscalía ha expresado su preocupación por la integridad de la familia, advirtiendo que podrían ser víctimas de algún delito. Esta situación se da en un contexto alarmante: según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay un total de 121 mil 859 personas desaparecidas en todo México, con 3 mil 307 casos reportados en Guanajuato.
El estado es conocido por ser uno de los más violentos del país; solo en 2024 se registraron 2 mil 553 homicidios dolosos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que cualquier información relacionada con la ubicación de Ashley Rose Torres y sus hijos sea reportada a las líneas oficiales. La comunidad espera que esta familia sea localizada sana y salva lo antes posible.
Activación de Protocolo ALBA Guanajuato de Ashley Rose Torres de 29 años de edad, Pénjamo, Gto.
— Protocolo_AlbaGuanajuato (@AlbaProtocolo) February 1, 2025
¡Ayúdanos a localizarla! pic.twitter.com/6x0yZdj550
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de la niña Louisa Torres Carman , de la niña Liliana Lynn Torres Carman y de la niña Rosalina Sue Torres de 1, 2 y 5 años, Pénjamo, Gto. pic.twitter.com/IIsTpAyrrU
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) February 1, 2025
Activación de la Alerta AMBER Guanajuato de el niño David Torres Carman, de el niño Juan Emilio Torres Carman y de el niño Antonio Edwardo Torres de 2, 3 y 7 años, Pénjamo, Gto. pic.twitter.com/uA0p4VlC8T
— Alerta AMBER GTO. (@AAMBER_gto) February 1, 2025
En caso de contar con información respecto al paradero de Ashley Torres y sus hijos, es importante darlo a conocer a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a los siguientes números telefónicos:
- 800 368-62-42
- 911
Tanto el Protocolo Alba como la Alerta Amber están destinado a salvaguardar la integridad de sectores vulnerables como lo son mujeres y menores de edad, por lo cual son activados de manera inmediata en cuanto se reporta alguna desaparición.
Alerta de Género en Guanajuato
Luego de que Libia Denisse García asumió su cargo como gobernadora en septiembre del año pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Guanajuato.
De acuerdo con la información proporcionada por Conavim, la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) es un mecanismo para proteger los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, mismo que está establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El dictamen de declaratoria emitido, señala entre otros puntos que el gobierno de Guanajuato y de los 17 municipios deberán llevar a cabo las acciones administrativas y presupuestarias necesarias para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas bajo su jurisdicción, con el fin de garantizarles el derecho a una vida libre de violencia.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.