Cómo tramitar el gancho para estacionamiento de personas con discapacidad en Guadalajara
El gancho de estacionamiento para personas con discapacidad sirve para tener derecho de usar los espacios de aparcamiento exclusivo para gente con movilidad reducida.
En Guadalajara, las personas con discapacidad permanente, temporal, mujeres embarazadas y adultos mayores tienen derecho a acceder a espacios de estacionamiento exclusivos mediante un distintivo especial conocido como gancho de estacionamiento exclusivo. Este permiso permite utilizar los cajones reservados para personas con movilidad reducida en la vía pública y establecimientos.
El trámite es gratuito y puede gestionarse en dos sedes oficiales del Ayuntamiento de Guadalajara. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener este beneficio.
- Te recomendamos ¡No te lo puedes perder! El desfile de globos más grande del mundo en Guadalajara | Fecha Comunidad

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para el trámite?
Para tramitar el gancho de estacionamiento exclusivo, los solicitantes deben presentar original y copia de los siguientes documentos:

- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Licencia de conducir vigente.
- Tarjeta de circulación del vehículo que se utilizará con el distintivo.
- Además, dependiendo del caso, se deberá incluir:
- Certificado de discapacidad permanente expedido por la Secretaría de Salud o el DIF Jalisco.
- Valoración médica oficial de institución pública (IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, etc.) para discapacidad temporal.
- Valoración médica con fecha estimada de parto para mujeres embarazadas.
El distintivo tiene una vigencia de un año para personas con discapacidad permanente y adultos mayores. Para casos temporales o embarazos, la vigencia está sujeta al diagnóstico médico presentado.
- Te recomendamos Catean casa de supuesta escolta que habría disparado a su vecina en Guadalajara Policía

¿Quiénes más pueden solicitar el gancho de estacionamiento?
El gancho de estacionamiento está pensado para facilitar la movilidad de quienes presentan alguna condición física que limita su desplazamiento, ya sea de manera permanente o temporal. Pueden tramitarlo tanto las personas que conducen sus propios vehículos como aquellas que transportan a personas con discapacidad.
Las categorías que pueden solicitar el distintivo son:
- Personas con discapacidad permanente, que cuenten con certificado médico correspondiente.
- Personas con discapacidad temporal, con un diagnóstico médico que especifique el tiempo estimado de recuperación (hasta 6 meses).
- Mujeres embarazadas a partir del quinto mes de gestación, quienes también pueden utilizar el distintivo hasta 40 días después de la fecha probable de parto.
- Adultos mayores, quienes también tienen derecho a este beneficio.
Es fundamental que se cuente con la documentación adecuada para acreditar la condición de salud que amerita el uso del gancho.
¿Dónde realizar el trámite y cuál es la sanción por mal uso?
El trámite se puede realizar de lunes a viernes en las siguientes oficinas:
- Centro Tapatío del Adulto Mayor (CETAM), ubicado en Avenida Patria 3116, en horario de 8:00 a 16:00 horas.
- Coordinación de Inclusión, en Eulogio Parra 2539, con horario de atención de 9:00 a 16:00 horas.
Es importante recordar que hacer uso indebido de estos espacios tiene consecuencias. La Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco establece que estacionarse sin autorización en rampas o lugares reservados para personas con discapacidad puede ser sancionado con multas de hasta 3 mil 394 pesos. En caso de reincidencia dentro de tres meses, la sanción se duplica.
Además, la Ley de Ingresos del municipio de Guadalajara impone multas que oscilan entre mil 143 y 2 mil 287 pesos por esta infracción.
Tramitar el gancho de estacionamiento exclusivo no solo facilita la movilidad de quienes más lo necesitan, también es un acto de respeto e inclusión. Aprovechar este beneficio de forma adecuada es una forma de construir una ciudad más justa y accesible para todos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-