user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 31ºC 12ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 34º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 15 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Meteorito o estrella fugaz? Esto sabemos del cuerpo celeste que cruzó el cielo de Jalisco

Usuarios de redes sociales compartieron videos sobre el presunto meteorito que habría sido visto en municipios de Jalisco, Colima y de Nayarit.

Gloria Reza y Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

La noche del sábado pasado se convirtió en un espectáculo inesperado para los habitantes de varios municipios de Colima, Jalisco y Nayarit. Decenas de usuarios de redes sociales comenzaron a compartir videos y fotografías de un fenómeno luminoso que surcó el cielo a gran velocidad, dejando a su paso una brillante estela de fuego.

Muchos lo identificaron rápidamente como un meteorito, lo que desató la curiosidad y el asombro entre los testigos. Los clips difundidos muestran claramente un objeto incandescente desplazándose velozmente por el firmamento, un evento que no pasó desapercibido y generó un sinfín de especulaciones.

Algunos usuarios aseguraron haber visto una roca ardiente cruzar la bóveda celeste, mientras que otros simplemente se limitaron a disfrutar del espectáculo sin tener muy claro qué era lo que estaban observando.

Ante la viralización de los videos y la inquietud que generó el fenómeno, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco emitió un comunicado aclarando que, si bien se habían recibido múltiples reportes sobre el avistamiento, no se tenía conocimiento de ningún impacto ni afectación en la población. 

“Nos mantenemos coordinados con las instituciones especializadas para conocer sus características y origen”, señalaron en su informe.

¿Se trataba realmente de un meteorito?

Aunque a simple vista parecía tratarse de un meteorito, la organización SkyAlert aclaró que el fenómeno correspondía a la reentrada de basura espacial en la atmósfera terrestre. Esta aclaración fue respaldada por expertos en dinámica orbital, quienes recordaron que los objetos creados por el ser humano y abandonados en el espacio también pueden provocar espectáculos luminosos al ingresar a la atmósfera, tal como ocurre con los meteoritos.

La basura espacial incluye todo tipo de restos de misiones espaciales: desde fragmentos de cohetes y satélites inactivos, hasta pequeñas escamas de pintura. Aunque su tamaño puede variar considerablemente, lo realmente preocupante es la velocidad a la que viajan (más de 28 mil kilómetros por hora) lo que los convierte en proyectiles potencialmente peligrosos.

Erika Rossetto, directora de la Space Data Association, explicó que, aunque la idea de que uno de estos objetos caiga sobre una persona puede resultar inquietante, las probabilidades de que eso ocurra son extremadamente bajas.

“La mayoría de los restos se desintegran al reingresar a la atmósfera, y los que logran sobrevivir caen generalmente en océanos o zonas deshabitadas”, afirmó la experta.

La NASA, por su parte, señala que, en promedio, cae al menos un fragmento de basura espacial sobre la Tierra cada día. Sin embargo, la mayor parte no sobrevive al intenso calor generado por la fricción atmosférica.

En resumen, lo que muchos pensaron que era un meteorito, fue en realidad un fragmento de chatarra espacial que volvió brevemente a la vista humana antes de desaparecer.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon