Cómo saber si me está dando un golpe de calor
Exponerse a altas temperaturas puede provovar un golpe de calor. Estos son los síntomas para identificarlo.
En los últimos días se han registrado altas temperaturas en el país y el permanecer bajo el sol o en lugares cerrados y con poca ventilación puede provocar un golpe de calor, por lo que las autoridades capitalinas hacen un llamado a la población para seguir algunas recomendaciones para evitar daños a la salud.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por las altas temperaturas que se registrarán durante los próximos días en diferentes estados, debido a una onda de calor y ante la próxima llegada de la primavera. Así, las autoridades capitalinas emitieron algunas recomendaciones para evitar daños a la salud.
- Te recomendamos Febrero es el mes más caluroso en la historia; lleva 9 meses de récords seguidos Internacional

¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor es el aumento súbito de temperatura debido a la exposición al sol o a la permanencia prolongada en lugares calientes y sin ventilación. Aunque esto es más común en adultos mayores y niños menores de 6 años, así como en viajeros que pasan de condiciones frías a cálidas, cualquier persona puede sufrirlo.

Los golpes de calor se pueden presentar debido a diferentes factores: el medio ambiente, el ejercicio y características personales:
- En el medio ambiente
Temperatura alta
Humedad elevada
Exposición directa al sol
- Por ejercicio
Al realizar actividades intensas o de tiempo prolongado y sin protección solar
- Por características personales
Estar en los extremos de edad (adultos mayores y niños menores de 6 años)
Mala hidratación
Sobrepeso
Mal estado de salud, previo a la exposición al calor
- Te recomendamos Por qué es malo tomar mucha cerveza en temporada de calor Comunidad

¿Cómo saber si me está dando un golpe de calor?
Al presentar un golpe de calor, una persona experimenta diferentes síntomas, que van desde mareos y sudoración, hasta ataques con convulsiones.
Los primeros síntomas de un golpe de calor son:
- Mareo
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
- Comportamiento inadecuado, como: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
- Dolor de cabeza
- Ataques con convulsiones
Asimismo, existen algunas señales de alarma:
- Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
- Confusión o pérdida del conocimiento
- Vómitos frecuentes
- Falta de aire o problemas para respirar
Infórmate sobre los síntomas del golpe de calor ????????♨ Recuerda que ante cualquier emergencia puedes solicitar apoyo al #911CDMX #C5conConfianza pic.twitter.com/uRoGudKM1o
— C5 CDMX (@C5_CDMX) March 4, 2024
¿Quiénes pueden sufrir un golpe de calor?
Aunque cualquier persona está propensa a sufrir un golpe de calor, sobre todo al exponerse al sol o a altas temperaturas, los más vulnerables son quienes cuentan con las siguientes características:
- Niñas y niños menores de 6 años
- Adultos mayores de 65 años de edad
- Personas con sobrepeso
- Personas en estado de deshidratación
- Quienes tienen problemas en las glándulas sudoríparas
- Quienes padecen enfermedades del corazón
- Personas que están bajo algún tratamiento médico
- Personas que usan demasiada ropa
- Quienes consumen alcohol, debido a la deshidratación
Recuerda que se activó Alerta Naranja????y Alerta Amarilla????por #temperaturas altas. Toma tus precauciones:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 7, 2024
????Utiliza gafas y gorra
????Usa bloqueador
????No exponerse al sol por tiempo prolongado
????Evita comer en la vía pública, los alimentos se descomponen rápidamente… pic.twitter.com/GJzTSfBchn
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Las autoridades de salud recomiendan realizar lo siguiente para evitar un golpe de calor:
- Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre
- Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
- No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol, ya que el tejido de la prenda retiene humedad en el cuerpo.
- Evitar realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo con al menos otra persona que pueda auxiliar.
- No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-