¿Planeas ir a Colima? Te decimos cuánto tiempo se hace desde Guadalajara; esto cuestan las casetas
La distancia entre Guadalajara y Colima es aproximadamente de 192 kilómetros, lo que lleva a preguntar cuánto se gasta en casetas.
Viajar de Guadalajara a Colima es una opción común tanto para quienes buscan explorar las playas del Pacífico como para aquellos que deben realizar trámites o negocios en la capital colimense.
La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 192 kilómetros, y el tiempo de viaje puede variar dependiendo del tráfico, el clima y las condiciones de la carretera. En promedio, el trayecto dura entre dos y tres horas, dependiendo de la ruta que se tome y las paradas que se hagan durante el viaje.
- Te recomendamos Cuánto tiempo me hago de Guadalajara a Tequila; esto cuestan las casetas Comunidad

Además del tiempo, los viajeros deben considerar el costo de las casetas, que son un factor importante al planear este viaje por carretera. Las casetas se encuentran en diversas partes del trayecto, y su costo varía dependiendo de la ruta elegida. Aquí te damos una idea de cuánto tendrás que pagar en casetas durante tu viaje.
¿Cuánto tengo que pagar en casetas de Guadalajara a Colima?
• En automóvil 409 pesos.
• En motocicleta 204 pesos.
• En autobús 605 pesos.
• En camión 997 pesos.
¿Cuáles son las casetas que hay entre Guadalajara a Colima?
Este camino de Colima a Guadalajara cuenta con un total de tres casetas. Es importante considerar que el precio del peaje se calcula de acuerdo al tipo de vehículo que uses.
Las tres casetas por las que se debe pasar es la de Acatlán, Sayula y San Marcos. Además, también es importante tener en cuenta que se requiere un gasto para el combustible, que de Guadalajara a Colima es un aproximado de 276 pesos.
- Te recomendamos SIAPA anuncia un ajuste del 12.5% en la tarifa del agua en Guadalajara Comunidad

¿Qué se hace en Colima?
En el estado de Colima puedes gozar de playas, zoológicos, jardines, museos de arte, áreas naturales y vida silvestre, así como volcanes. Incluso puedes vivir experiencias como las giras de arqueología, en vehículos todoterreno, escapadas de un día, y más.
También puedes visitar Villa de Álvarez, conocida por sus cenadurías tradicionales y así poder disfrutar de la gastronomía local, como sopitos, enchiladas y pozole seco. Estas son algunas de las atracciones más conocidas:
• El Chanal.
• Barra de Navidad.
• Catedral de Colima.
• Playa Miramar.
• Playa La Llorona.
• Volcán de Colima.
• Cascadas El Salto.
• Volcán de Fuego.
• Parque La Piedra Lisa.
• Museo de la Historia Regional de Colima.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-