SIAPA anuncia un ajuste del 12.5% en la tarifa del agua en Guadalajara
Este ajuste busca garantizar la operación diaria del sistema de agua potable en el área metropolitana de Guadalajara.
Este miércoles, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) anunció un ajuste del 12.5 por ciento en la tarifa del agua potable, medida que entrará en vigor a partir de su anuncio oficial en el Diario Oficial del Estado de Jalisco.
De acuerdo con el director del organismo Antonio Juárez, el ajuste tiene como objetivo principal asegurar la operación diaria y sostenida del servicio en la zona metropolitana de Guadalajara. Durante la presentación del ajuste, Juárez fue enfático al subrayar que no se trata de un aumento en la tarifa, sino de una actualización necesaria para hacer frente a las condiciones actuales.
- Te recomendamos Vecinos de Jardines del Nilo, Guadalajara, exigen al Siapa terminar reparaciones: “está destapado y es un riesgo” Comunidad

“Esta diferencia es muy importante. Con esta actualización buscamos garantizar la operación diaria del organismo, mantener los servicios funcionando y comenzar a salir de un círculo vicioso en el que la falta de recursos compromete el mantenimiento, las reparaciones y las inversiones necesarias”, afirmó.
¿Cuál es el enfoque del ajuste en la tarifa del Siapa?
La coordinadora estratégica de Gestión del Territorio del estado de Jalisco, Karina Hermosillo, respaldó el anuncio al destacar que esta medida no tiene un fin meramente recaudatorio, sino que forma parte de una estrategia más amplia de modernización y eficiencia en el abasto de agua potable.
“No se trata solamente de cobrar más, sino de avanzar en una transformación operativa. Se trata de iniciar un proceso que permita contar con infraestructura moderna, con mayor cobertura y capacidad de respuesta real”, explicó.
▶️ SIAPA anuncia un reajuste del 12.5% al precio del agua para mejorar la calidad y eficiencia del servicio en la entidad
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 9, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @patysanchez_g ⭐ pic.twitter.com/B6rQjpDFjq
Hermosillo también aseguró que el ajuste será gradual y con un enfoque progresivo, teniendo en cuenta la sensibilidad social de los usuarios. En ese sentido, detalló que parte de los ingresos proyectados con esta actualización, aproximadamente 600 millones de pesos, serán destinados a mejorar y modernizar el sistema de agua.
Esto incluye una inversión de 777 millones de pesos para la modernización de la planta potabilizadora, y otros 200 millones para el reemplazo de redes obsoletas que actualmente generan pérdidas por fugas.
La funcionaria enfatizó la urgencia de intervenir el sistema actual, cuya infraestructura lleva más de tres décadas sin recibir un mantenimiento integral.
- Te recomendamos Buscan reestructurar al SIAPA desde el Congreso para acabar con abusos y corrupción Comunidad

“Las redes de distribución requieren de un mantenimiento urgente. Una buena parte de la infraestructura está desgastada o es prácticamente obsoleta. Las exigencias de una ciudad en crecimiento superan nuestra capacidad de respuesta actual”, indicó.
Por su parte, el Siapa enfrenta también una grave situación financiera, al contar con una cartera vencida de 17 mil 900 millones de pesos. El 83 por ciento de esa deuda corresponde a cuentas de uso habitacional, mientras que el resto pertenece a usuarios comerciales e industriales.
Con esta medida, las autoridades esperan no solo asegurar la continuidad del servicio, sino sentar las bases para una reestructura técnica y financiera del sistema, que garantice el acceso a agua potable en condiciones más eficientes, modernas y sostenibles para los habitantes de la metrópoli.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-