user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Bloqueos de carreteras y violencia exhiben la debilidad estructural de las fuerzas de seguridad: David Saucedo

David Saucedo consideró que es una muestra más de lo rebasadas que se encuentran las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

Luego de que se registraron bloqueos y quemas de vehículos el pasado miércoles en carreteras de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, el especialista en temas de seguridad David Saucedo consideró que es una muestra más de lo rebasadas que se encuentran las autoridades de los tres niveles de gobierno en el combate a las organizaciones criminales.

Consideró que existe una debilidad estructural tanto en las policías estatales, municipales e incluso dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, corporaciones que no han podido hacer frente a los grupos criminales que operan en la zona.

“No es reciente, desde hace mucho tiempo el crimen organizado está por encima de las estructuras de seguridad pública, no solamente de Guanajuato, sino de Jalisco, de Michoacán, hay una debilidad estructural de corporaciones policiacas”, señaló David Saucedo.

Indicó que en el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegada en el estado de Guanajuato ha tenido aproximadamente seis generales al mando o como jefes de zona tratando de combatir al crimen organizado y no han podido contener los índices de violencia.

Así también, mencionó que los bloqueos carreteros y la quema de tractocamiones y otros vehículos no es algo nuevo que ocurra en el territorio guanajuatense y forma parte del costo que las autoridades y la población de la entidad tienen que pagar en el combate a las organizaciones criminales.

“El crimen organizado para tratar de evitar la captura de integrantes de su cúpula reacciona con narcobloqueos, con secuestros, con el asesinato de mandos policiacos…es algo que lamentablemente ya ocurre en Guanajuato desde hace tiempo”, explicó el especialista en seguridad.


Ante los hechos recientes la gobernadora de la entidad, Libia Denisse García Muñoz Ledo dio a conocer que se fortalecerá el operativo de blindaje de las carreteras del estado de Guanajuato, sobre todo en aquellos puntos donde existan límites con los estados de Querétaro, Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí.

Además, García Muñoz Ledo advirtió que no se dará un paso atrás en la realización de operativos conjuntos con la federación y municipios para seguir capturando a generadores de violencia en todo el territorio guanajuatense.

A través de un mensaje publicado en su perfil oficial de Facebook, la mandataria estatal aseguró que no se dará “ni un paso atrás” en el combate contra las organizaciones delictivas.

También confirmó que se fortalecerán las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de mantener la tendencia a la baja en delitos de alto impacto, a través de la estrategia de seguridad estatal denominada Confía.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon