user-icon user-icon
  • Clima
    • León 17ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Coordinación es clave para superar la crisis de seguridad en Guanajuato tras 12 años de choques políticos

Analizan la situación de seguridad en Guanajuato y el papel crucial que la colaboración entre los tres niveles de gobierno puede jugar para revertir la tendencia.

Christian Ortiz León, Guanajuato /

Tras una década marcada por la inestabilidad política y la falta de consenso, Guanajuato comienza a vislumbrar una nueva etapa en la que la coordinación interinstitucional se presenta como la principal herramienta para abordar los problemas de seguridad que aquejan al estado.

En el programa Cambios de Canal 6 conducido por Miguel Ángel Puértolas, expertos en la materia como Sophia Huett López ex secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, José Erandi Bermúdez, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Guanajuato y Michel Sojo presidente electo de Coparmex, León, analizaron la situación de seguridad en Guanajuato y el papel crucial que la colaboración entre los tres niveles de gobierno puede jugar para revertir la tendencia.

Sophia Huett López, especialista en seguridad, precisó que el panorama federal ha cambiado en los últimos meses. Aunque algunas decisiones se están centralizando, esto no es necesariamente negativo, ya que permite una mejor coordinación, incluso tomando en cuenta los partidos políticos involucrados.

Huett López explicó que la inseguridad abarca delitos como robos y afectaciones a la propiedad, mientras que la violencia es una manifestación más extrema que puede llevar a homicidios. En este sentido, señaló que, aunque las cifras de robos en Guanajuato no son las más altas a nivel nacional, la violencia asociada a estos crímenes es preocupante.

"Veo un gobierno federal diferente, una presidenta que asume la problemática para brindar soluciones, empezando por nombrar a un secretario de seguridad pública que coordina las acciones de seguridad y que ha buscado centralizar decisiones de seguridad, incluso las de su propio partido", explicó la especialista.

Para el diputado local Erandi Bermúdez, los avances recientes en la coordinación entre el gobierno estatal y federal. Señaló que, si bien muchos de los delitos en Guanajuato son del fuero común, existen otros que requieren la intervención de la federación o de las autoridades municipales.

El legislador hizo un llamado a evitar la burocracia y la dispersión de responsabilidades, subrayando que la población necesita soluciones concretas y eficaces, independientemente de quién sea el responsable.

"En estos meses hemos visto coordinación entre el Estado y la Federación. Hay que recordar que muchos de los delitos que suceden en Guanajuato, si bien son del fuero común, hay algunos del fuero federal o de prevención del municipio. Me preocupa que se vea la inseguridad como un tema aislado", declaró Bermúdez.

Michel Sojo, presidente de Coparmex Zona Metropolitana León, destacó el impacto de la inseguridad en el ámbito empresarial.

El empresario expresó optimismo sobre los recientes esfuerzos para mejorar la seguridad en la región, como el programa Confía, que podría fortalecer la seguridad y generar la certidumbre necesaria para atraer inversiones.

"Buscamos paz y certidumbre para nuestras inversiones. La inseguridad genera mucha incertidumbre y costos para los empresarios, e incluso pone en riesgo la vida de nuestros trabajadores. Creo que el panorama es positivo", concluyó Sojo.

Finalmente, los tres participantes coincidieron en que, tras más de una década de crisis política e inestabilidad, la coordinación interinstitucional es la clave para abordar los problemas de seguridad en Guanajuato y el país.

La colaboración entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial es fundamental para construir un futuro más seguro y próspero para todos los guanajuatenses señalaron.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon